www.diariohispaniola.com

Protestas

La evaluación de su gestión económica cayó del 49 al 27 %

30/06/2013@05:06:11
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien asumió su mandato en 2011, se encuentra así, con el 30 %, en el nivel más bajo de aprobación de su gestión, según la encuesta del Instituto Datafolha.

Pese a que las manifestaciones cuentan con el apoyo del 75 % de la población según las últimas encuestas, los brasileños sólo salieron hoy a las calles en unas 17 ciudades para protestar por mejores servicios públicos, y en marchas que en su mayoría no contaron con más de 500 participantes.

"El pueblo quiere mejorías y el Mundial es una gran oportunidad que Brasil tiene para recibir inversiones", afirma Ronaldo.

"La población no está contra el Mundial. La población se está manifestando contra la corrupción, contra hospitales deficientes. El pueblo no se opone al Mundial sino al desvío de dinero", afirmó el campeón mundial en una entrevista a un reducido número de diarios brasileños y reproducida hoy por la agencia Folha.

Los ancianos demandan la aprobación de una ley que incluya la pensión reducida de vejez, equivalente a unos 125 dólares mensuales; derecho a servicios médicos, medicinas y préstamos personales, entre otros beneficios.

Las autoridades de Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, anunciaron no usaran balas de gomas ni gases lacrimógenos

Una veintena de ciudades de Brasil volverá a ser escenario este lunes de manifestaciones y protestas contra una reciente alza de los precios del transporte público, que han ganado apoyo hasta de brasileños que residen en el exterior. Las manifestaciones han sido convocadas en Sao Paulo, Río de Janeiro, Recife, Goiania, Campinas, Florianópolis, Cascavel, Belén, Vitoria, Niteroi, Sorocaba y otras ciudades del país, bajo la consigna "La lucha se nacionalizó".

La mandataria brasileña destaca el carácter democrático de las manifestaciones

"Voy a recibir a los líderes de las manifestaciones pacíficas, de sindicatos y asociaciones populares" pues "precisamos de todas sus contribuciones, reflexiones y experiencias", declaró Rouseeff en un mensaje en cadena nacional, en el que reiteró su "enérgica condena" a la violencia que ha habido en algunas de las protestas.

Los 500 balones de fútbol pintados con cruces rojas representan las 500.000 personas asesinadas en los últimos diez años en Brasil, según la organización Río de Paz, que se ha caracterizado por este tipo de llamativas protestas.

Los movimientos sociales que promueven las protestas afirman no presentar ningún partido político

Las manifestaciones empezaron las protestas para exigir rebaja de los precios del transporte público, pero se han ido extendiendo las peticiones, que incluyen también mejoras en la sanidad y la educación, así como mayor combate a la corrupción. Las protestas de este jueves fueron pacíficas, con algunas excepciones, como Río de Janeiro, Brasilia, Salvador y Campinas, donde hubo enfrentamientos con la policía.

Los encuestados rechazan la violación de los derechos democráticos

Joven entre 19 y 30 años, sin afiliación política, laico e indignado con el autoritarismo del Gobierno y la violencia policial encaja con el perfil del manifestante que, desde hace seis días, exige en la calle la dimisión del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.