www.diariohispaniola.com

Protestas

02/10/2022@11:18:00

La Habana registró este sábado otra protesta por la falta de corriente, cuatro días después del paso del huracán Ian y cuando gran parte de la capital ha recuperado ya el flujo eléctrico.

El caos que dejó en Cuba el huracán Ian, del colapso del sistema eléctrico a los problemas en el suministro de agua y las telecomunicaciones, está atizando el descontento latente tras dos años de crisis económica y azuzando este viernes las protestas.

Mientras tanto, el Gobierno iraní movilizó este domingo a miles de ciudadanos a lo largo del país en marchas contra las protestas por Amini.

La próxima subida de los combustibles anunciada por el Gobierno de Haití amenaza con intensificar las protestas en un país sumido en una grave crisis política y económica y en una espiral de violencia.

Decenas de personas de diferentes comunidades de esta provincia solicitaron al presidente Luis Abinader la autorización de los estudios medioambientales del proyecto minero Los Romero.

Más de un millar de personas simpatizantes del chavismo protestaron este martes en Caracas para exigir la devolución del avión venezolano-iraní retenido en Argentina desde junio por posibles vínculos con el terrorismo internacional, así como para reiterar su rechazo a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

El Colegio Médico Dominicano (CMD), sus sociedades especializadas y la Asociación Nacional de Clínicas privados anunciaron este martes que mañana marcharán "de forma cívica y pacífica" para realizar una serie de reivindicaciones para el colectivo.

El líder de los manifestantes condiciona una eventual negociación a que el presidente Lasso desactive el estado de excepción y retire a la policía y los militares de Quito.

La huelga de tres días convocada en Haití por los sindicatos del transporte público en contra del aumento del precio de los combustibles y que concluye hoy paralizó de nuevo Puerto Príncipe y otras ciudades, convertidas en escenario de masivas manifestaciones.

La muerte de Mahsa Amini ha logrado galvanizar a miles de iraníes a través del dolor y la empatía con protestas por todo Irán, a diferencia de otras ocasiones en las que las manifestaciones se redujeron a fragmentados grupos sociales movilizados por la economía.

Argentina vive este viernes una jornada de rechazo a la violencia después de que la vicepresidenta, Cristina Fernández, sufriera un ataque que el mandatario del país, Alberto Fernández, no dudó en calificar como el "hecho más grave" desde que el país retornó a la democracia en 1983.

Cientos de personas, entre ellas el rapero puertorriqueño René Pérez Joglar "Residente", protestaron este jueves frente a la sede del Ejecutivo de Puerto Rico en contra de LUMA Energy, encargada de la transmisión y distribución de la electricidad en la isla.

El Gobierno informó este miércoles que las puertas del Palacio Nacional "están abiertas" al Colegio Médico Dominicano (CMD), por lo que ese gremio "no necesita marchar" para continuar el diálogo con las autoridades.

Ecuador se despertó este viernes con una sensación generalizada de paz y comenzó así a recuperar la normalidad después de 18 días de tensión e intensas protestas contra el Gobierno por la carestía de la vida, que se saldaron con seis fallecidos, uno de ellos militar, y alrededor de 500 heridos.

Marchas organizadas este sábado en cientos de ciudades a lo largo y ancho de Estados Unidos pidieron mayor control a las armas de fuego, después de los tiroteos masivos ocurridos en las últimas semanas en un supermercado de Búfalo (Nueva York) y en una escuela de Uvalde (Texas).