03/12/2020@09:07:00
La Comisión Permanente de Asuntos de Familia del Senado de la República, que preside la senadora Melania Salvador Jiménez (Bahoruco), se reunió este miércoles con representantes del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM), para escuchar su opinión sobre el Proyecto de Ley que crea el sistema de apoyo integral para la prevención, sanción, y erradicación de la violencia contra las mujeres, iniciativa presentada por el senador Félix Bautista (San Juan).
Una comisión parlamentaria de la República Dominicana aprobó este jueves un proyecto legislativo para prohibir el matrimonio infantil, una práctica en la que este país tiene una de las tasas más altas del mundo.
El diputado Wandy Modesto Batista someterá un proyecto de ley para que Bayahíbe sea parte de La Romana, que, entre otras razones, justifica en factores sociológicos, demográficos e históricos.
Amílcar Romero, proponente de la iniciativa y presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales, afirmó que se discutieron las propuestas de ambos organismos, las cuales fueron recibidas por escrito. Adelantó, que ya ha sido invitado el ministro de Agricultura, Osmar Benítez, para escuchar la opinión del sector oficial.
Esta iniciativa tiene por objeto crear un sistema integral para la prevención detección, atención integral, erradicación y seguimiento de todas las formas de violencia contra las mujeres a través de la implementación de políticas públicas orientadas a la garantía de sus derechos y la tipificación de sus diferentes tipos de violencia.
El presidente de Comisión de Cultura, Edis Mateo, dijo que los proponentes de la iniciativa, establecen en sus argumentos que Santana, no tiene los méritos suficientes para que sus restos reposen junto a los demás patriotas y héroes nacionales, por su condición de ser responsable de la anexión del país a España en 1861.
La secretaria de la Seccional de Distrito, Brunilda Romero, al invitar a todos los periodistas e interesados en conocer sobre este proyecto, resaltó que la actividad forma parte del programa de iniciativas institucionales del gremio para que los de la carrera conozcan las leyes que los amparan.
La pieza legislativa tiene como objetivo establecer el marco jurídico de la prestación de los servicios de seguridad privada en todo el territorio nacional, así como instituir el ente público que tiene a su cargo las actividades de regulación, inspección, vigilancia y fiscalización de esos servicios.
|
El senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alexis Victoria, depositó un proyecto de ley para fomentar el turismo náutico de recreo, la reparación y construcción de embarcaciones de manufactura local.
El Senado de la República aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley de Régimen Electoral, con 24 votos a favor de los 25 legisladores presentes en la sesión extraordinaria celebrada este sábado.
De este modo se evitarán "alteraciones en el desarrollo lingüístico, intelectual y social del niño, ya que la maduración completa del sistema auditivo se alcanza en las primeras cuarenta semanas de vida", informó la Cámara Baja en un comunicado.
La pieza, de la autoría del senador Adriano Sánchez Roa, fue aprobada y devuelta a la Comisión de Justicia con plazo de 15 días para discutir modificaciones propuesta por algunos diputados, informó hoy el órgano legislativo en un comunicado.
El principal objetivo de esa legislación es regular y fomentar el manejo forestal sostenible de los bosques, procurando su conservación, aprovechamiento, producción, industrialización y comercialización.
Los empresarios, representados por el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Asociación de Industria de la República Dominicana, Organización Nacional de Empresas Comerciales, y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental, tuvieron la oportunidad de hacer sus observaciones y sugerencia de acuerdo a su perspesctiva.
La secretaria de la Mujer del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y exministra de la Mujer, Flavia García, exigió la inclusión de la paridad en el proyecto de ley de partidos y agrupaciones políticas que estudia el Congreso Nacional.
|
|
|