www.diariohispaniola.com

Proyecto

25/07/2016@13:02:00
ASONAHORES, asegura que como institución “está muy de acuerdo con que se legisle para organizar este tema, y está en disposición de colaborar con el congreso y las autoridades para dotar al país” de esta importante norma.

La Comisión Permanente de Hacienda del Senado, recibió este lunes a los representantes de la Federación Nacional de Bancas de Apuestas (FENABANCA), Lotería Electrónica Internacional (LEIDSA) y Loto Real, para escuchar sus opiniones sobre el Proyecto de Ley que regula los juegos de apuestas en la Republica Dominicana.

Maribel Villalona coordinadora general del Programa Fomento al Turismo Ciudad Colonial, informó que el Congreso aprobó el préstamo para llevar a cabo en este año la segunda fase del proyecto, que busca explotar el atractivo turístico del Casco Histórico.

El ingeniero Rubén Montás, administrador gerente general de Edesur, inauguró un proyecto de rehabilitación de redes e instalación del Programa 24 Horas de electricidad en la comunidad de Bayona, en el municipio Santo Domingo Oeste

Se trata de un proyecto global, que se desarrolla en cuatro países de diferentes regiones del planeta, de manera simultánea (Etiopía, Sud Sudan, Paquistán y República Dominicana).

El gobierno brasileño declaró a la República Dominicana prioridad en materia de cooperación, en la conclusión en esta capital de la II Reunión de Trabajo de Cooperación Técnica, en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

El sofocante calor no impidió que cientos de espectadores disfrutaran del despliegue artístico expuesto por decenas de niños, niñas y adolescentes del programa Ángeles de la Cultura, quienes cerraron el festival “Los Ángeles en el Barrio”.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, presentó el nuevo proyecto para la creación de la primera Guía de Turismo Accesible de la República Dominicana para Teléfonos Inteligentes.

El proyecto avanza con la llegada de todos los componentes de la turbina y el generador de la unidad 1, fabricados por General Electric.

“Hay que propiciar que en nuestros colmados se encuentren productos de calidad, se respeten las reglas de protección al consumidor, se aporte a la seguridad, a la limpieza del entorno, al reciclaje, e incluso a la nutrición de la familia dominicana”, indicó la Vicepresidenta.

El Despacho de la Primera Dama y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) entregaron el Proyecto "Vida Sobre el Ozama", una iniciativa del padre Manuel Ruiz, para contribuir a la transformación social y económica de las comunidades que circundan la ribera del Río Ozama.