www.diariohispaniola.com

Proyecto

22/06/2021@07:26:00

La Comisión Permanente de Transporte y Telecomunicaciones del Senado de la República, que preside el senador José Del Castillo Saviñón (Barahona), escuchó este lunes a representantes de instituciones privadas, en torno al Proyecto de Ley sobre Gestión de la Ciberseguridad en la República Dominicana, autoría de la senadora Faride Raful (Distrito Nacional).

El Voluntariado Banreservas participó en el levantamiento de la primera eco vivienda ubicada en el Parque Nacional de Los Haitises, inaugurada por el Ministerio de Medio Ambiente y Nature Power Foundation, iniciativa que servirá como un referente para las demás áreas protegidas del país.

Los ministerios de Salud Pública (MSP) y de Administración Pública (MAP) abordaron el diagnóstico y propuestas del proyecto de reestructuración de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), con el fin de ejecutar los trabajos de transformación integral del organismo.

Internacionalmente conocido como Learning-by-Doing, este proyecto y su enfoque de aprendizaje contribuirán a lograr una República Dominicana baja en carbono y más resiliente a las modificaciones del clima y el climático.

La Comisión Bicameral designada para el estudio del proyecto de Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación de la República Dominicana se reunió este miércoles con representantes del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), para escuchar su opinión sobre la iniciativa.

Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente & Recursos Naturales y la Unión Europea, realizaron una visita al proyecto “El Seibo Resiliente”, con el que busca rehabilitar 1,700 hectáreas de ecosistemas costeros y terrestres, perjudicados a causa de los efectos del cambio climático en esta provincia de El Seibo, municipio de Miches.

Con el lanzamiento de un nuevo proyecto para mejorar la producción de información y conocimiento climático República Dominicana fortalece su Sistema de Medición, Reporte y Verificación de Gases de Efecto Invernadero, destacó Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.

Los congresistas republicanos Marco Rubio, Rick Scott y María Elvira Salazar presentaron este martes un proyecto de ley que busca la reactivación de la industria de cruceros en puertos de Estados Unidos a más tardar en julio próximo tras una parálisis de más de un año debido a la pandemia.

A raíz del proyecto de Ley que propone eliminar la reinscripción de los colegios privados, la organización opina que se enmarca en viejas tradiciones por controlar precios que no funcionan.

El proyecto Bioelectricidad Industrial y la Comisión Nacional de Energía (CNE) relanzaron hoy la Red de Biomasa con el propósito de promover el uso de la biomasa como combustible alternativo en el país.

El presidente estadounidense, Joe Biden, defendió este miércoles su ambicioso proyecto de Gobierno con un tinte profundamente social y con inversiones en busca de la recuperación económica.

Costa Rica anunció este sábado la creación de un proyecto turístico el cual aprovechará las riquezas naturales y paisajísticas del Parque Nacional Volcán Tenorio, ubicado en el Pacífico norte.

Grupo BAK, en su misión de líderes en el sector de la construcción, desde sus inicios ha fomentado el uso de las buenas prácticas en el desarrollo de sus edificaciones, de allí ha introducido un novedoso concepto de sostenibilidad en su proyecto Caroní en sus etapas IV, V y VI, ubicado en Santo Domingo Norte, lo que le ha permitido convertirse en el primer proyecto sostenible en planos en obtener la Certificación de Edificación 3Rs otorgada por Sostenibilidad 3Rs.

Mediante este programa buscan aportar al mejoramiento del trabajo del periodismo local y medios nativos digitales de América Latina y a la búsqueda de la sostenibilidad de su ejercicio.

La importancia de detectar el cáncer a tiempo para ofrecer un diagnóstico y tratamiento oportuno, es el tema de la campaña de sensibilización lanzada este lunes por el Ministerio de Salud Pública (MS), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), que tiene como madrina a la primera dama Raquel Arbaje.