www.diariohispaniola.com

Proyecto

03/02/2021@10:47:00
El proyecto se desarrolla en una extensión de 620 hectáreas, con capacidad para producir unos 35 millones de unidades de piñas al año que se exportan hacia Europa, Emiratos Árabes, Rusia y Puerto Rico.

En un emotivo acto los representantes de la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana (PROCIGAR), hicieron entrega de una nueva casa a una colaboradora de la industria tabacalera, con la que dan inicio al programa “Un hogar para mi familia”.

El Instituto español de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IHCantabria) está llevando a cabo un proyecto para mitigar y dar soluciones a la erosión de las playas de la República Dominicana, que están perdiendo del orden de 10 metros de arena al año en algunas zonas, con lo que eso significa para un país turístico.

El 53% de los destinatarios son mujeres dedicadas al sector de la belleza, la estética y alimentos.

Con el propósito de recordar la cultura e historia de cada barrio de la Circunscripción No.1, la regidora Liz Mieses y el diputado Orlando Jorge Villegas ambos del Partido Revolucionario Dominicano (PRM), presentaron el proyecto “Mi Barrio Cultural” en el Distrito Nacional.

Con el objetivo de promover hábitos de higiene saludables y prevenir rebrotes de COVID-19 en barrios de Santo Domingo, el proyecto Cerrando Brechas desarrolla la campaña educativa y de comunicación “Lava tus manos y usa tu mascarilla”.

En beneficio de 200 microempresarios que fueron perjudicados por la pandemia y para la generación de empleos, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y su Centro MYPIMES, lanzaron el proyecto "Recuperación de medios de vida para micro y pequeños emprendedores afectados por la crisis del COVID- 19 en áreas sub-urbanas deprimidas en Santo Domingo Este", el cual contará con un fondo de 270 mil euros financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y la institución académica. El 53% de los destinatarios son mujeres dedicadas al sector de la belleza, la estética y alimentos.

El senador Félix Bautista presentó hoy un proyecto de ley para crear el Ministerio de Vivienda y Edificaciones para aglutinar el Instituto Nacional de la Vivienda, el Instituto Nacional de Auxilios y Vivienda y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.

El Consejo Nacional para el Cambio Climático, los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y Medio Ambiente impulsarán proyecto “Inclusión de la adaptación al cambio climático en la planificación local”, en el Distrito Nacional, Santiago, San Pedro de Macorís y Las Terrenas, en conjunto con el Grupo AFD.

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) financia dos proyectos de producción de plátano y de peces en Las Salinas y en Cabral, provincia Barahona, por un monto global de más de RD$9.0 millones, en coordinación con el Banco Agrícola.

El Consejo del Poder Judicial (CPJ), el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) trabajan en un proyecto con miras a eliminar las tasas judiciales.

El Senado de la República aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley que crea el Jardín BotánicoDR. Miguel Canela Lázaro”, en la provincia Hermanas Mirabal.

El proyecto de la nueva Constitución de Haití estará listo y será entregado al presidente, Jovenel Moise, el 26 de febrero de 2021, anunció este lunes el comité de expertos que redacta la carta magna.

Guillermo Moreno aseguró que el debate que se ha generado en torno al proyecto de ley para la erradicación del matrimonio infantil propuesto por José Horacio Rodríguez, diputado de Alianza País, ha puesto al desnudo puso en la realidad que afronta la niñez y adolescencia dominicana.

La Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó este miércoles por unanimidad un proyecto de ley para erradicar el matrimonio infantil en el país, que en la actualidad permite los enlaces de niñas a partir de los 15 años.