www.diariohispaniola.com

punta catalina

03/02/2015@23:50:25
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) admitió hoy ante el Tribunal Superior Administrativo que carece de documentos legales que avalen el uso de los terrenos donde construye, desde hace más de un año, dos plantas de carbón mineral en Punta Catalina, Provincia Peravia.

Exigen mediante recurso de amparo la documentación legal de los terrenos donde se construyen las Plantas de carbón de Punta Catalina.

Una delegación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales visitó la planta de la compañía General Electric en Albany (Schenectady), Nueva York, con cuyos ejecutivos analizó el programa de fabricación de la turbina a vapor y los generadores de las dos plantas que integrarán la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

El panel que celebró la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, en Baní, sobre la instalación de plantas a carbón en Punta Catalina, provincia Peravia, concluyó que este proyecto carece de transparencia y se está ejecutando en violación a la ley medioambiental.

En una conferencia dictada en el marco de la Feria Regional del Libro de Baní , el doctor Carlos Sánchez aseguró que la contaminación que producirá las plantas de carbón que se construyen en Punta Catalina, aumentarán el riesgo de la población de contraer enfermedades en el sistema respiratorio, en el sistema cerebro vascular y cáncer.

En la República Dominicana se protestará contra las contaminantes y sobreevaluadas plantas de carbón de Punta Catalina.

Para Bichara la única opción es el carbón, para Puig solo las energías alternativas garantizan la independencia eléctrica.