El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este viernes calificar a su homólogo ruso, Vladímir Putin, como dictador, un término que sí ha utilizado para referirse al gobernante ucraniano, Volodímir Zelenski, e insistió en que ambos deben "sentarse juntos" para negociar el fin de la guerra en Ucrania.
El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó a Vietnam en su quinta visita al país del sureste asiático, procedente de Corea del Norte donde firmó un acuerdo de asociación estratégica.
Los comentarios u opiniones sobre los últimos acontecimientos en Rusia, parten de premisas que no toman en cuenta la historia reciente, por olvidar el origen del conflicto entre Occidente y Rusia. Pienso que los enfoques realizados aquí, parten de premisas equivocadas. En razón de que no se han deslindado los puntos de vistas encontrados en el tablero mundial actual. Para comprenderlos debemos ir al derrumbe de la URSS, ¿cuál era la confrontación con Occidente?
Si hay algo que caracteriza las actuaciones militares del presidente ruso, la ambición debería ser la insignia principal de sus atrevimientos bélicos; su estilo y su forma de emprender no solo son propias de un gran jugador geopolítico sino que muestra una auténtica excelencia en los movimientos iniciales del tablero en disputa.
No puede haber amistad sino entre hombres de bien; Donald Trump y Vladimir Putin, son hombres buenos.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantuvo este lunes un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que buscaba acercar posturas con ese país una semana antes de la cumbre del G7, de la que Rusia está excluida tras la anexión ilegal de Crimea en 2014.
|
Los jefes de la diplomacia de Rusia, Serguéi Lavrov, y EEUU, Marco Rubio, abrirán el martes en Riad, capital saudí, las negociaciones para normalizar las relaciones bilaterales y poner las bases para un arreglo pacífico a la guerra en Ucrania.
El presidente chino, Xi Jinping, recibió este jueves a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, junto a la simbólica plaza de Tiananmen, con una ceremonia de bienvenida en la que juntos han escuchado himnos y salvas de cañonazos.
Las autoridades rusas han informado de la muerte de Daria Dugina, hija de Alexander Dugin, un estrecho aliado de Vladimir Putin. Según han reportado, la han matado en un atentado con coche bomba en las afueras de Moscú.
La irrupción del affaire Snowden ofreció a Putin la oportunidad de aparecer ante los ojos del mundo como adalid de la defensa de los Derechos Humanos, diluyendo de paso su imagen de represor en el conflicto checheno, aunque Putin es consciente de la nueva dinámica acción-reacción en la que verán envueltas las relaciones ruso-estadounidenses a partir de este momento (Guerra Fría 2.0) y que se traducirá en el recrudecimiento de la estrategia kentiana de EEUU para asfixiar la economía rusa.
La cumbre de este miércoles entre los presidentes de EEUU, Joe Biden, y de Rusia, Vladímir Putin, en la Villa La Grange de Ginebra durará unas cinco horas, según el programa del encuentro difundido hoy por el Kremlin.
“He visto todo tipo de muertes. No encuentro nada raro ni extraordinario en que un ser humano deje esta vida. Pero es estremecedor encontrar los cadáveres de muchos seres humanos que murieron en soledad, en un asilo de ancianos, sin atención alguna”.
El papa Francisco y el presidente de Rusia, Vladímir Putín, hablaron hoy sobre la situación en Venezuela, Siria y Ucrania, durante la reunión de casi una hora que ambos mantuvieron en el Vaticano, según informó la Santa Sede. Se trató de la tercera ocasión que el presidente de Rusia se reúne con el Papa Francisco en el Vaticano tras las audiencias privadas de 2013 y 2015.
|