www.diariohispaniola.com

Pymes

30/04/2020@09:44:00
El camino corto requiere menor esfuerzo, pero es amargo: sentarnos a mirar cómo la situación económica se lleva muchos negocios construidos con años de empeño.

La Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa -CODOPYME- Sugiere al gobierno plan de contingencia que establezca mecanismos especiales para las Mipymes con las que se logre mitigar el impacto que podrían tener las necesarias medidas que serán adoptadas para la prevención de la propagación del Covid-19 tal y como han estado haciendo otros países para resguardar el aparato productivo nacional.

Las pequeñas y medianas empresas que participan Expo Aladi 2019, que se desarrolla en la ciudad colombiana de Bucaramanga, son las protagonistas en esta rueda de negocios en la que participan compañías de 15 países.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la multinacional Siemens firmaron este jueves un acuerdo de colaboración para que las pymes que así lo requieran disfruten de un año de licencia gratis para usar el programa Solid Edge, software que permite el diseño de piezas en tres dimensiones (3D).

Unas 15 pequeñas y medianas empresas fueron certificadas por su participación en el proyecto Mejoramiento de la Calidad y la Productividad de las Pymes, que ejecuta el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El acuerdo fue rubricado por el embajador Antonio Vargas Hernández, Director General de Cooperación Multilateral y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos.

La institución financiera participa en la 4ta Semana Mipymes que organiza Industria y Comercio.

La actividad está dirigida a emprendedores, micro y medianos empresarios y público en general interesado en tener una visión práctica y global del marketing digital.

El candidato a diputado por el Partido Revolucionario Dominicano por la circunscripción No.1 del Distrito Nacional, Enrique Muñoz, abogó para que en el país se cree un Fondo de Garantías para las Pymes.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) ofreció un taller sobre “Gestión de centros de formación, políticas de innovación y asistencias a las PYMES”, impartido por expertos del País Vasco, invitados por la entidad tripartita, en el que participaron 250 personas.

El Banco de Reservas dijo que brinda “herramientas y alternativas innovadoras” a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el propósito de contribuir a su fortalecimiento y crecimiento sostenible.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) amplía su apoyo al sector productivo, a través del proyecto de mejoramiento de la calidad y la productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que desarrolla en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), y que hasta el momento ha involucrado a 48 empresas.

El organismo firmó un acuerdo en ese sentido con la Delegación de la Unión Europea (UE) y la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom) del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Durante este encuentro, la empresa convocó a las pequeñas y medianas empresas pertenecientes a su cartera de clientes, para facilitarles herramientas y conocimientos tecnológicos que les ayuden a desarrollar sus planes de crecimiento.

Un estudio resalta los beneficios mutuos que pueden tener tanto para pequeñas y medianas empresas (pymes) como para multinacionales como Bimbo , LATAM Airlines, Cemex, Techint o Falabella este tipo de colaboraciones, a partir de entrevistas realizadas a multinacionales de fuera de la región que se están beneficiando de estas sinergias.