www.diariohispaniola.com

PYMES

09/01/2017@13:59:00
El viceministro de Industria y Comercio, Ignacio Méndez, afirmó que 2017 será el año de la formalización de ese sector en el país, puesto que en el año pasado se consolidó el modelo de los centros Pymes en la nación.

El Gobierno expandirá el Modelo Internacional de los Centros de Servicio de Apoyo a las PYMES (Centro PYMES). Para eso, el Ministerio de Industria y Comercio firmó un acuerdo con doce instituciones privadas.

El ministro de Industria y Comercio, ingeniero Temístocles Montás, aseguró este viernes que la nueva ley orgánica de esa dependencia que se discute en el congreso, será de gran ayuda para la reformulación del marco institucional de los sectores de la industria, el comercio interno y externo, y las Pymes, así como para establecer, de forma clara, cuáles serán los sectores que la institución prestará especial interés.

Lamenta que se insista en tomar medidas que sólo constituyen “palos a ciegas,” que destruyen empleos y riquezas, mientras se aplaza la reforma fiscal e institucional en forma estructural y profunda.

Un acuerdo firmado con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) permitirá aplicar por primera vez en el país la metodología utilizada por el programa Score para el mejoramiento sostenible de la productividad y las condiciones laborales, además de que terminará convirtiendo al Infotep en el segundo «centro de excelencia» de formación en la materia en el continente.

Con el objetivo de fortalecer políticas a favor de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el Gobierno Dominicano, participa en la Cumbre Mundial de Emprendimiento 2016 (GES), donde se dan cita más de 700 empresarios y 300 inversionistas.

El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) vaticinó anoche que la canasta exportadora dominicana crecerá en el 2016, y sugirió al presidente Danilo Medina que éste sea declarado “El año de las exportaciones”, para impulsar el transporte de mercancías hacia el exterior de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

La embajada de la República de China (Taiwán) en el país donó al ministerio de Industria y Comercio (MIC) la suma de US$869,342.56 dólares (aproximadamente 40 millones de pesos) como tercera y última partida del monto total de US$2 millones de dólares, para dar continuidad a la implementación del Centro de Servicio de Apoyo Integral a las PYMES (Centro PYME).

Plantea que si el Gobierno insiste en mantener la medida a capa y espada, a las pequeñas y medianas empresas suplidoras del Estado se les debe descontar el ITBIS al momento en que las entidades públicas liquidan las facturas, como forma de mitigar los problemas de liquidez de estas unidades productivas.

El ministro de Industria y Comercio dijo el martes que junto a la Dirección General de Impuestos Internos está buscando una solución a las quejas del sector empresarial sobre el cobro del adelanto del 50% del Impuesto a la Transferencia de Bienes industrializados y de Servicios (ITBIS) sobre las importaciones de materia prima, maquinarias y equipos a las empresas acogidas al régimen de Proindustria.

Los Centros PYMES están inspirados en el Modelo Internacional de los Small Business Development Center (SBDC) de los Estados Unidos, los cuales están siendo implementados en varios países Latinoamericanos y del Caribe. Su propósito es mejorar la productividad de MIPYMES y emprendedores.

El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley que crea el Ministerio de Industria, Comercio y Pymes.

El Programa Empresa Conectada se realiza a través de una alianza entre el MIC, los Centros Tecnológicos Comunitarios, Fundación Dominicana Compite y Microsoft.

La Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), reconoció el esfuerzo que viene realizando el Presidente Danilo Medina en beneficio de esas empresas.