www.diariohispaniola.com

PYMES

19/11/2015@15:56:46
El Foro Económico Mundial eligió este año a Suiza por séptima vez consecutiva como número uno en competitividad. A pesar de que esa nación europea está muy lejos de República Dominicana, el país tiene mucho que aprender de su experiencia y cómo lograr resultados similares.

Representantes de los sectores público y privado con incidencia en políticas públicas para las Pymes exportadores, participan en un taller de validación de los resultados de un estudio auspiciado por La Dirección de Comercio Exterior (DICOEX), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con el propósito de presentar los resultados de Identificación de Oportunidades de Negocios en seis ciudades de la costa Este, de los Estados Unidos.

Los fondos se destinarán a inversiones productivas de empresas PYME exportadoras.

El Ministerio de Industria y Comercio es el anfitrión de este importante evento en el que participan autoridades de 10 países de la región.

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) expresó que durante años diversos sectores de la sociedad han reclamado la necesidad imperante de la modificación del marco legal vigente en materia de alquileres en República Dominicana por una gran variedad de problemas que se han presentado.

De acuerdo a los datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en el 2014 el sector de zonas francas creció un 6% y generó 153,342 empleos, distribuidos en 60 parques y 614 empresas.

Las pequeñas y medianas empresas del sector telecomunicaciones (PYME) de República Dominicana podrían beneficiarse del acceso a las más avanzadas tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con su afiliación a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), afirmó el consultor del organismo Héctor Carril.

El 12 de noviembre, según la aplicación de la Ley 88-13, se conmemora el tercer año de esta iniciativa, la cual declara el “Día Nacional del Emprendedor Dominicano”.

Expertos de Deloitte capacitarán sobre adecuada aplicación de las NIIF PYMES y NIFF Full. Todas aquellas entidades que opten por presentar sus estados financieros bajo las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medidas Empresas (NIFF PYMES) deberán aplicar, a partir de enero de 2017, una serie de cambios realizados a esta normativa internacional.

El presidente Danilo Medina felicitó a los empresarios y trabajadores de las zonas francas y auguró el mayor de los éxitos, al tiempo de ratificar su disposición de seguir apoyándolos para que sus operaciones continúen el camino del crecimiento.

Hoy nuestro protagonista es Serge Duriavig, fundador de NightSwapping, la primera plataforma de trueque de noches entre particulares que une ya a más de 110.000 usuarios de más de 160 países.

Campos De Moya propone agenda de trabajo conjunto a detallistas y mayoristas

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró que urge a ese sector definir los puntos clave de una agenda de trabajo conjunta con el comercio mayorista y detallista que permita fortalecer las relaciones comerciales y promover el crecimiento y formación técnica de este segmento comercial.

El 19 de mayo a las 8:00 am se realizará el desayuno comercial "Acciones gubernamentales para el impulso de las Pymes"  a cargo del Ministerio de Industria y comerio con la ponencia del Lic. Ignacio Méndez Fernández.

Empresas

Una misión técnica oficial salvadoreña visitó el país para continuar la transferencia, adaptación e implementación de su modelo Centros de Desarrollo para Pequeños Negocios en las Pymes dominicanas, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).