www.diariohispaniola.com

Pymes

15/02/2015@12:38:09
Es la primera universidad del país que ofrece un programa académico a nivel de diplomado a docentes de educación media, a la vanguardia en sus planes de Educación Continuada en los negocios, extendiendo su oferta al recurso humano empresarial.

Con el auspicio de la Embajada de Taiwán, este es el primero de seis Centros de Apoyo Integral a las Pymes, que funcionarán en toda la geografía nacional.

El presidente del Grupo Centro Cuesta Nacional, José González Cuadra, reconoció la extraordinaria labor que el presidente Danilo Medina realiza en el campo y dijo que ese es el impulso que necesitamos como nación para combatir la pobreza.

El administrador general, Enrique Ramírez Paniagua, aseguró que a través del Banco de Reservas es posible llevar financiamiento a los sectores que más lo necesitan, tal como sucede con la cartera de crédito Pymes que ha crecido en más de un 100%.

La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX) denunció que las importaciones de pacas y su descontrolada comercialización están destruyendo las micros, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la confección de textiles y  otros tipos de industrias.

El Banco de Reservas y el bufete de abogados Chami Isa firmaron un acuerdo de colaboración para ayudar a  las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en su proceso de la formalización.

El acuerdo "Soporte a las reformas de clima de negocios" fue suscrito en el Palacio Nacional por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, y por la representante residente del BID, Flora Montealegre.

La directora general de Comercio Exterior, doctora Katrina Naut, agradeció la presencia de los participantes y los alentó a  aprovechar las oportunidades que representan los acuerdos de libre comercio para incrementar y diversificar la oferta exportable del país.

El taller fue impartido por la licenciada Luisana Valdez,  analista del Departamento de  Acceso a Mercados y Bienes,  de la DICOEX.  Otros talleres celebrados por la DICOEX fueron dirigidos a los sectores: metalmecánica, lácteos, agroalimentario, textil y confecciones, cosméticos e industrias gráficas y afines, con un total de casi dos centenares de participantes.

Con la participación de 31 pequeños empresarios, la Dirección General de Impuestos Internos, el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) y la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo   clausuraron el segundo curso sobre "Formalización de las Pymes y requisitos para vender al Estado", taller que forma parte del convenio firmado por ambas instituciones.

La Federación de Mujeres Empresarias Dominico Internacional (FEM), realizó un conversatorio sobre "Contabilidad Simple para Pymes" a cargo de la licenciada Sonia Alvarado en el restaurante Tango Mío, ubicado en la Calle Osvaldo Bazil No. 2 en Los Prados.

Impulsa Popular, el portafolio de productos y servicios que el Banco Popular Dominicano ofrece a las PYME, lleva concedidos en lo que va de año un total de RD$12,372 millones en préstamos comerciales, lo que supone alrededor del 35% de la cartera comercial del mercado.

La entidad anunció que el programa de talleres  se lleva a cabo durante los meses  de julio a septiembre.

Las acciones iniciadas en 2010, se proponen fortalecer la profesionalidad de las PYMES, así como mejorar su permanencia y acceso al financiamiento, además de mantener la armonía y los valores de los empresarios dominicanos.

Con el auspicio de Helvetas Guatemala.

El Proyecto de Eficiencia Energética para PYMES y Hogares de la Provincia Santo Domingo fue aplicado en 15 empresas PYMES, beneficiando además a 5 escuelas y 30 hogares de la zona industrial de Herrera.