El organismo firmó un acuerdo en ese sentido con la Delegación de la Unión Europea (UE) y la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom) del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Durante este encuentro, la empresa convocó a las pequeñas y medianas empresas pertenecientes a su cartera de clientes, para facilitarles herramientas y conocimientos tecnológicos que les ayuden a desarrollar sus planes de crecimiento.
Un estudio resalta los beneficios mutuos que pueden tener tanto para pequeñas y medianas empresas (pymes) como para multinacionales como Bimbo , LATAM Airlines, Cemex, Techint o Falabella este tipo de colaboraciones, a partir de entrevistas realizadas a multinacionales de fuera de la región que se están beneficiando de estas sinergias.
La conferencia magistral se titula “La pequeña y mediana empresa socialmente responsable: un camino a la sostenibilidad”, la cual será dictada por Antonio Vives, especialista en sostenibilidad, responsabilidad social de la empresa, financiamiento de infraestructura y de micro, pequeñas y medianas empresas.
Durante los tres días del encuentro se realizarán conferencias, talleres de trabajo, paneles temáticos, presentación de casos de éxito, estadísticas sobre los avances de los CAM y reuniones de coordinación intersectorial.
La delegación de Chile en la XI conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Buenos Aires impulsa la aprobación en el organismo de iniciativas que faciliten el acceso de pymes a los mercados internacionales.
La entidad ofrece a las pequeñas y medianas empresas condiciones financieras ajustadas a la realidad del mercado actual en cuanto a financiamientos, servicios de nómina empresarial, tarjetas de crédito, pólizas de seguro y capacitación.
|
La institución financiera participa en la 4ta Semana Mipymes que organiza Industria y Comercio.
La actividad está dirigida a emprendedores, micro y medianos empresarios y público en general interesado en tener una visión práctica y global del marketing digital.
Como parte de las acciones de capacitación empresarial que desarrollan la Cámara de Comercio y Producción Puerto Plata, la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) y el Banco Popular Dominicano, estas entidades ofrecieron la conferencia "Finanzas Sostenibles para PYMES", dictada el pasado miércoles, por el destacado asesor financiero, Manuel Ángel Fernández Pichardo.
"El trabajo de fomento, apoyo y acompañamiento a las Mipymes, requiere de estrategias bien planificadas y a largo plazo. Estas estrategias deben ser integrales y deben comprender la diversidad de aspectos con los que se debate el empresario en nuestra región", apuntó la presidenta del Centro Regional de Promoción a las Mipymes, la salvadoreña Iliana Rogel durante la inauguración de un encuentro regional.
Además, deroga el decreto 23-99, del 5 de octubre de 1984, que declara el 8 de junio de cada año como el Día de la Pequeña y Mediana Empresa.
La Junta Monetaria, en su sesión de ayer jueves 21 de marzo, decidió flexibilizar los requerimientos regulatorios para la evaluación y otorgamiento del crédito bancario hacia las pequeñas y medianas empresas, incrementando de RD$15.0 a RD$25.0 millones, el monto de las obligaciones consolidadas con el sistema financiero que pueden asumir las Pymes, bajo la aplicación de criterios similares a los Menores Deudores Comerciales.
Montás informó que, precisamente, el Congreso acaba de aprobar la Ley que denominaría esa institución como el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, por el grueso de empresas que agrupa ese sector, y que lo convierte en el motor de la economía.
|