El valor oficial del yuan, la divisa china, frente al dólar se situó hoy en su punto máximo de los últimos 28 meses ante la victoria electoral de Joe Biden en Estados Unidos y la recuperación económica en el país asiático.
Gobernador anuncia la disponibilidad de nuevos recursos por unos RD$ 40,000 millones para continuar apoyando a los sectores productivos en su recuperación de la actividad económica
• De las medidas de estímulo monetario del Banco Central, se han desembolsado unos RD$123 mil millones a más de 50 mil beneficiarios. • La actividad económica registró una variación interanual de -5.6 % en septiembre, una mejoría sustancial de 24.2 puntos porcentuales respecto al -29.8 % observado en abril, es decir, una contracción cinco veces menor. • La tasa de interés activa promedio ponderado de la banca múltiple ha disminuido más de 300 puntos básicos, pasando de 13.28 % en marzo a 9.95 % en septiembre. • La inflación acumulada al mes de septiembre fue de 3.74 %. • La inversión extranjera directa alcanzó US$2,066.4 millones en enero-septiembre 2020, permitiendo financiar más de dos veces el déficit de cuenta corriente del mismo periodo. • Al 30 de septiembre, las reservas internacionales se situaron por encima de US$10,500 millones (superior al 13.0 % del PIB).
La República Dominicana inició este jueves "de manera firme" la recuperación de la actividad turística, afirmó el ministro de Turismo, David Collado, después de que varios hoteles reabrieran sus puertas.
La comisión financiera de Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) sostuvo una reunión con el presidente Luis Abinader y algunos funcionarios del área económica del Gobierno en la que plantearon la necesidad de buscar mecanismos regulatorios que permitan que el mercado de valores canalice recursos provenientes de las AFP para la inversión a mediano y largo plazo que contribuya a la recuperación económica.
El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación Responsable del Turismo ante el Covid 19, presentado recientemente por el Gobierno.
El Presidente de la República Luis Abinader Corona anunció un amplio paquete de medidas para impulsar la recuperación del sector turismo.
Joel Santos expresó que las medidas especiales no pueden entrar en conflicto con la industria turística.
|
Elogia el Plan Nacional de Fomento de las Exportaciones presentado este miércoles en la sede de Pro Dominicana.
En su corrido de este fin de semana por esta provincia, el presidente Luis Abinader declaró este domingo que en un mes tendrán listo un Plan de Recuperación para Sosua, Cabarete y Puerto Plata, que se elaborará en consenso con las diferentes áreas del sector turístico.
Las reservas internacionales registran un nivel de US$ 10,489.0 millones al 28 de septiembre, equivalente a un 13.3 % del PIB luego de la reciente emisión de bonos soberanos. • Los ingresos de remesas alcanzaron un monto total de US$ 5,072.5 millones en los primeros ocho meses del 2020, cifra récord en dicho período en los últimos 10 años.
El Banco de España ha descartado una recuperación temprana de la economía española y ha rebajado sus previsiones de crecimiento para 2021 a una horquilla de entre el 4,1 y el 7,3 %, mientras que sitúa la contracción para 2020 entre el 10,5 y el 12,6 %, en línea con lo previsto en junio para una recuperación gradual.
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) consideró que la rapidez del proceso de recuperación del turismo depende de que el Gobierno y el sector privado trabajen coordinados, y así lograr que en diciembre todos los hoteles estén operando.
La producción industrial de China creció un 4,8 % interanual en julio, igual aumento que el mes anterior, con lo que la economía del país asiático parece consolidar su tendencia de recuperación tras el impacto sufrido por la crisis del coronavirus, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).El dato está, sin embargo, por debajo de las previsiones de los analistas, quienes apuntaban a un crecimiento de cerca del 5,1 % para ese mes.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) alcanzaron este martes de madrugada un acuerdo para un plan de recuperación de casi dos billones de euros para relanzar su economía tras la pandemia de coronavirus, calificado por muchos líderes de "histórico".
|