www.diariohispaniola.com

recursos naturales

28/02/2025@21:26:16
El acuerdo de explotación conjunta de recursos minerales entre EE.UU. y Ucrania no se firmó tras un tenso encuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca. La discusión se volvió áspera, llevando a Zelenski a abandonar antes del almuerzo programado y cancelando otros eventos.

Siete organizaciones políticas expresaron su apoyo a la marcha-caravana convocada para este miércoles por varios sacerdotes católicos, ecologistas y movimientos populares, en rechazo a la minera Barrick Gold y su pretensión de construir una nueva presa de colas en el distrito municipal de Zambrana Abajo, en la provincia de Sánchez Ramírez.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó el lanzamiento del programa de voluntariado ambiental “Ecohéroes Ciudadanos”, cuyo objetivo es crear una red nacional de personas de la sociedad civil, capacitarlos y convertirlos en guardianes de la naturaleza.

“Estamos comprometidos a garantizar que el desarrollo turístico se haga de manera ordenada, transparente y sostenible. Estas reuniones son esenciales para mantener ese objetivo”.

El Gobierno dominicano, en colaboración con varias instituciones, ha iniciado la demolición de estructuras vacías en Playa Sosúa, dentro del marco legal de no edificación. Este proceso forma parte del Proyecto de Recuperación y Reordenamiento de la playa, que busca revitalizar el turismo y preservar los recursos naturales.

Financiar proyectos que fortalezcan la resiliencia de las poblaciones costeras y la industria turística ante los impactos del cambio climático

A partir de 2025, la República Dominicana y España priorizarán inversiones en proyectos para fortalecer la resiliencia de municipios costeros y preservar recursos naturales turísticos. En una reunión en Bakú, se destacó la importancia de proteger manglares y arrecifes para un turismo sostenible y se discutieron acciones futuras relacionadas con el saneamiento costero.

La Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE) resalta el potencial de la minería para el crecimiento económico del país, destacando su capacidad para generar ingresos, empleo y atraer inversión extranjera. Propone una nueva ley minera que garantice seguridad jurídica y promueva prácticas responsables y sostenibles.

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, afirmó que ante el contexto geopolítico internacional actual, el primer imperativo es el de reafirmar que América Latina y el Caribe es una región con una «arraigada tradición de paz», la cual es «fundamental» para lograr tanto el desarrollo social como el económico.

La Academia de Ciencias exigió este martes frenar de inmediato las operaciones mineras en la zona de amortiguamiento en las Cuevas del Pomier, donde, de acuerdo con la Comisión de Ciencias Sociales de esa entidad, existen alrededor de 1,700 muestras de arte rupestre.

La Sociedad Ecológica de San Cristóbal lamentó que el Ministro de Medio Ambiente, Paino Henriquez, se convierta en cómplice del crimen ecológico por la minería irresponsable en el Pomier.

El Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales es un ministerio infuncional, puede afirmarse que su primer ministro, tuvo en su haber la responsabilidad de montar la estructura operativa del mismo, y lo consiguió gracia a asistencia extranjera, principalmente europea y, particularmente alemana.

El canciller Roberto Álvarez afirmó que el acuerdo de delimitación marítima con Países Bajos otorga a República Dominicana 11 millas náuticas cuadradas adicionales. Este acuerdo, firmado en 2021 y respaldado por el Tribunal Constitucional, establece un marco regulatorio que asegura la explotación de recursos marinos y fortalece la estabilidad regional.

El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha cuyo origen es un poco incierto.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales valoró como positivo que la última actualización del Índice de Desempeño Ambiental (EPI) 2024, desarrollado por las universidades de Yale y Columbia, reflejen un ascenso significativo de la República Dominicana en el ranking global.