www.diariohispaniola.com

Reforma

08/07/2019@06:49:00
El exgobernante Leonel Fernández anunció este domingo que a partir de mañana se iniciará un proceso de recolección de firmas en los alrededores del Congreso Nacional en contra de una eventual reforma constitucional para reintroducir la reelección presidencial.

La Cámara de Diputados dominicana cumplió este martes una semana de bloqueo, en un contexto de tensión generada por los intentos de parte del oficialismo de impulsar una reforma de la Constitución para permitir una nueva reelección del presidente Danilo Medina.

Diputados dominicanos resultaron lesionados este lunes durante enfrentamientos entre manifestantes y la Policía y militares frente al Congreso Nacional (bicameral), en el marco de una protesta contra una posible reforma a la Constitución que permita la reelección del presidente Danilo Medina.

Ramón Ventura Camejo, titular del MAP, encabezó la delegación de técnicos y funcionarios de la institución que presentó la propuesta de Reforma, el lunes 12 de noviembre, en la sede de APEDI, con el objetivo de que la entidad que agrupa al empresariado de esta provincia la analice y formule sus observaciones.

Durante su visita a México, el fiscal se reunirá con su homólogo mexicano, Alberto Elías Beltrán, y diversas autoridades para conocer de primera mano la gestión de algunos centros penitenciarios del país.

La iniciativa legislativa también ratifica la obligación de todos los centros médicos a ofrecer asistencia a los ciudadanos, tengan seguro o no, y establece consecuencias para los que se nieguen a hacerlo.

El cónclave, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) tendrá lugar el próximo mes de febrero del 2018.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, defendió hoy "con fuerza" la Reforma Educacional en el país, una de las promesas emblemáticas de su Gobierno, y llamó a "levantar la vista" para reconocer los logros que se han consolidado en el último año.

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el senador José Ignacio Paliza, reiteró su rechazo a la militarización del Congreso Nacional, en cuyos alrededores se espera este miércoles una manifestación en contra de la reforma constitucional, la cual volvió a criticar.

Un 68,3 % de los dominicanos desaprueba que se modifique nuevamente la Constitución para que el gobernante Danilo Medina opte por un tercer mandato consecutivo en 2020, según una encuesta de la firma Gallup publicada este lunes.

“Hoy, una vez más, hay sectores que plantean la modificación de nuestra Constitución para dar paso a un proyecto reeleccionista. Me siento en la obligación de advertir que, al igual que en mi caso, esa sería una decisión perjudicial para nuestro país” expresó Mejía en un mensaje con motivo de la celebración del Día de la Constitución.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá confirmó a Efe que a la reunión asistirán representantes de Australia, Brasil, Chile, Corea del Sur, Japón, Kenia, México, Nueva Zelanda, Noruega, Singapur, Suiza y la Unión Europea además del anfitrión, Canadá.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz planteó, en ese sentido, que el Gobierno debe contrarrestar los paros en el transporte, y expresó que la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) no cree en el diálogo, se debe sustituir a ese sindicato por un transporte confiable.

En concreto, los gobiernos de los Estados miembros han respaldado a nivel de embajadores el acuerdo preliminar alcanzado el pasado 9 de noviembre para reformar el sistema de comercio de emisiones de la UE (ETS, por sus siglas en inglés), cuyos cambios se aplicarán a partir de 2021.Tras este paso, la reforma debe recibir ahora luz verde por parte del Parlamento Europeo.

Cuando los republicanos dicen que quieren reducir impuestos y deshacerse de los vacíos para compensar los ingresos perdidos, hablan de eliminar algunas de las populares exenciones fiscales de las que gozan millones de personas.