www.diariohispaniola.com

reinaldo pared perez

11/11/2016@10:04:00
Reinaldo Pared Pérez califico de doble moral a la oposición, al revelar que suministró una lista con nombres para ser incluidos como miembros de la Junta Central Electoral.

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, enfatizó este miércoles que solo el Pleno Senatorial puede extender el plazo de los 60 días hábiles para la escogencia de los nuevos integrantes de la Junta Central Electoral (JCE).

El miembro titular de la Junta Central Electoral, Eddy Olivares, dijo en respuesta a la expresión de Reinaldo Pared Pérez de que él está atentando contra la institucionalidad del país, que la tiranía en la República Dominicana terminó, y que dichas expresiones son una muestra del disgusto y desacuerdo del legislador con las reflexiones plasmadas en su carta.

El jefe del poder ejecutivo contaría con cuatro votos en el CNM

Desde el mismo día 16 de agosto, el tema de la composición de Consejo Nacional de la magistratura dio de que hablar, principalmente con Fidelio Despradel se negó a juramentar a la hermana del presidente de la Republica como presidenta de la cámara de diputados, Despradel se expresó en los siguientes términos: “¿Cómo puede aceptarse como legítimo y ético que dos hermanos consanguíneos, miembros dirigentes del mismo partido, en representación de dos poderes supuestamente distintos integren el Consejo Nacional de la Magistratura?, órgano encargado de elegir la JCE, El Consejo Superior Electoral, la Cámara de Cuentas y la Suprema Corte de Justicia?”

El Senado envió a una Comisión Especial una resolución que solicita la interpelación del Director General de Aduanas, Fernando Fernández, sobre la denuncia de que los legisladores Reinaldo Pared Pérez y Charlie Noel Mariotti Tapia, vendieron a sectores empresariales el proyecto de ley de Aduanas.

Reinaldo Pared Pérez, a través de un mensaje que se difunde por radio y televisión; ha hecho un llamado al pueblo dominicano a la reflexión, a entregar amor y solidaridad a quienes les rodean en esta Semana Santa.

El Partido de la Liberación Dominicana confirmó que el Comité Politico de esa organización se reunirá el próximo jueves 26 a las ocho de la noche en el salòn habilitado para ese organismo en la Oficina Presidencial en la zona universitaria del Distrito Nacional.

Durante un vistoso acto de lanzamiento, el aspirante presidencial opinó sobre la importancia de las redes sociales en el quehacer político mundial.

El Secretario General del PLD, consideró como sumamente importante rescatar la Formación Política de los miembros, ya que es fundamental para el crecimiento cualitativo de la militancia y la dirigencia del PLD.

Pared Pérez presidirá Cámara por novena ocasión

El Senado de República dejó instalado este martes su bufete directivo para el período 2016-2017, y convocó a sus pares a sesión para el próximo miércoles 24, a las 4:00 de la tarde.

Senador seguirá actuales políticas de Estado y cumplirá con la Agenda Nacional de Desarrollo 2030.

El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Reinaldo Pared Pérez, consideró este martes que la Semana Santa es una ocasión propicia para invitar a la ciudadanía a la reflexión, a entregar amor y solidaridad a quienes les rodean.

Tras la juramentación de los más de 500 miembros que componen los equipos de trabajo del proyecto de Pared Pérez en esta provincia, decenas de dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano del sector "El 12" decidieron abandonar las filas del partido blanco y pasar a formar parte del partido fundado por el profesor Juan Bosch.

En su recorrido que inicio el sábado, continuó en esta provincia y concluye este lunes 16, el doctor Pared Pérez enfocó los temas que requerían las necesidades de las distintas comunidades donde hacía paradas, haciendo hincapié en los principales ejes temáticos de la zona, tales como infraestructura fronteriza, gestión institucional, medio ambiente, comercio e industria, seguridad fronteriza, control migratorio, la creación de 20 mil empleos, un Banco de Desarrollo Fronterizo, crear tres ciudades, repoblación con comunidades autosustentables y otras acciones que contribuirán con una mejoría de la calidad de vida de los dominicanos residentes en la frontera.