La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional son algunos de los ejes que marcaron la reunión este lunes en Buenos Aires entre los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Algo más que un abrazo entre dos correligionarios políticos que además son viejos amigos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que su país y Colombia avanzan "con paso firme" hacia la normalización de sus relaciones, restablecidas el pasado agosto tras más de tres años de ruptura.
El empresario guatemalteco Javier Zepeda fue nombrado embajador del país centroamericano en República Dominicana, según confirmó este sábado el Gobierno que preside Alejandro Giammattei.
El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente encargado, advirtió este sábado que está dispuesto a hacer "lo necesario" para que ingresen al país las ayudas que se acopian en la ciudad colombiana de Cúcuta, y que el gobernante Nicolás Maduro se ha negado a recibir.
El Canciller de la Republica Dominicana, Miguel Vargas Maldonado, viaja a Haití para reunirse con su homólogo, Jocelerme Privert, para tratar temas concernientes a las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Con la finalidad de poner en marcha el retiro del requisito del visado de turista a los ciudadanos colombianos para viajar a la República Dominicana, en el marco de la nueva política exterior que busca el fortalecimiento de las relaciones políticas y comerciales con las demás naciones del mundo.
|
El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana firmaron un acuerdo de cooperación para la formación de sus militantes y el intercambio de experiencias, dijo este lunes el primer vicepresidente de la organización venezolana, Diosdado Cabello.
El embajador de Estados Unidos en Managua, Kevin Sullivan, reafirmó este domingo su apoyo a los ciudadanos que defienden la democracia y promueven los derechos humanos en todos los países, incluyendo Nicaragua, cuyo presidente, Daniel Ortega, es considerado como “no democrático” por la administración del mandatario estadounidense, Joe Biden.
República Dominicana pidió este viernes a la Asamblea General de la OEA que se brinde "apoyo inmediato" a Haití, aunque admitió que las soluciones para su vecino deben provenir de los mismos haitianos.
La octava ronda de diálogo para diseñar la futura relación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) comenzó este martes envuelta en un clima de desconfianza, después de que Londres haya admitido que está dispuesta a violar el derecho internacional para alterar compromisos ya adquiridos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, informó que a finales de este mes se reunirá con las autoridades de Panamá, con fines de conversar sobre la posibilidad de ampliar el acuerdo de comercio parcial que existe entre la nación canalera y República Dominicana.
La maestría contará con amplios recursos didácticos, bibliográficos y metodología con el modelo educativo basado en principios pedagógicos, fundamentado en el aprendizaje participativo, centrado en el alumno, donde el profesor actúa como guía y mediador del proceso.
Durante la reunión, los jefes de Estado y de gobierno de Caricom
"debatimos mucho sobre la situación en República Dominicana respecto a
la sentencia del pasado septiembre del Tribunal Constitucional", que
deja sin nacionalidad a miles de personas nacidas en ese país de padres
haitianos.
Haití forma parte de Caricom y la vecina República
Dominicana lleva tiempo tratando de negociar su incorporación a la
agrupación regional, pero las negociaciones se suspendieron a finales de
2013 a causa de este conflicto.
|