República Dominicana iniciará el 25 de abril un diálogo formal con EE.UU. sobre los aranceles impuestos por el Gobierno de Trump. Una delegación oficial, liderada por varios ministros, buscará establecer vías de colaboración y fortalecer la relación bilateral, siendo uno de los primeros países en abordar este tema.
El ministro David Collado dice que es el mayor número de turistas en la Semana Santa.
Una condición que afecta a gran parte de la población dominicana y requiere mayor conocimiento y acceso a opciones alimenticias inclusivas. Se estima que entre un 65% y un 70% de la población adulta a nivel global presenta algún grado de intolerancia a la lactosa.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, se reunió con el CONEP para transmitir confianza ante la incertidumbre económica global. Destacó la resiliencia del país, la disminución de tasas de interés y la atracción de inversión extranjera directa, proyectando un crecimiento favorable en 2025.
Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura peruano, adquirió la nacionalidad dominicana en 2023 y se inspiró en el país para su novela 'La fiesta del Chivo'. Aunque disfrutó de una relación cercana con República Dominicana, también enfrentó críticas por sus opiniones y obras, generando desencuentros con algunos sectores.
Productos del Aire Dominicana, filial del grupo Productos del Aire, empresa de origen guatemalteco con una trayectoria de excelencia en la producción y distribución de gases industriales y medicinales, celebró su centenario con un evento conmemorativo en el que se destacaron los hitos de su historia y su compromiso con la innovación en el sector.
Con profundo fervor patriótico y espíritu de gratitud, la Armada de República Dominicana conmemoró el 181.º aniversario de su fundación con una solemne ceremonia religiosa en memoria de los hombres y mujeres que, a lo largo de casi dos siglos, han consagrado su vida al servicio del mar y de la Nación.
|
El 21 de abril, se conmemoró el 176 aniversario de la Batalla de Las Carreras en Peravia, con un acto cívico-militar. La ceremonia incluyó discursos y ofrendas florales, recordando la victoria dominicana sobre las fuerzas haitianas en 1849, destacando su importancia para la soberanía nacional.
La República Dominicana comenzará a partir de este lunes, a aplicar un protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos, como parte de una serie de medidas anunciadas hace dos semanas por el presidente del país, Luis Abinader, para enfrentar la inmigración irregular desde el vecino Haití, sumido desde hace años en una crisis en todos los niveles.
Durante la Semana Santa en República Dominicana, se reportaron 23 fallecidos, todos por accidentes de tránsito, según el COE. En 24 horas ocurrieron 75 accidentes que afectaron a 93 personas. Además, 182 personas se intoxicaron con alcohol y 78 con alimentos. El año pasado hubo 27 muertes.
Willy Pumarol es el único dominicano que avanza en el Corales Puntacana Championship. Joel Dahmen establece un récord histórico con un puntaje de -16, liderando el torneo. Tres jugadores siguen a cuatro golpes, mientras que otros latinos no lograron pasar el corte. Transmisiones en vivo estarán disponibles durante el evento.
"La Güira y La Tambora", dirigida por Adrián Pucheu, rinde homenaje al merengue típico y se estrena en cines dominicanos el 1 de mayo. La película narra la historia de Daniel, un tamborero que debe elegir entre el amor y su pasión musical. Es una coproducción entre República Dominicana y Colombia.
La Fundación NTD ha abierto la convocatoria para los Premios Julia 2025, que reconocen a personas mayores de 70 años en la República Dominicana por sus contribuciones positivas a la sociedad. Las nominaciones están abiertas del 26 de febrero al 15 de junio. Más información en su sitio web.
República Dominicana alertó de las vulnerabilidades particulares que afrontan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), las cuales van desde los efectos del cambio climático hasta la exposición constante a desastres naturales y la fragilidad de los ecosistemas marinos y costeros, durante la 221 sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO.
|