www.diariohispaniola.com

rescate

04/08/2019@07:16:00

Las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional informaron que rescataron a una recién nacida que había sido raptada en un hospital de esta localidad, la cual fue enviada a un centro del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) hasta tanto tengan más avanzadas las investigaciones del caso.

Las autoridades de la República Dominicana rescataron a 381 víctimas de trata y tráfico de personas entre 2017 y el primer trimestre de este año, un periodo en el que, además, la Justicia emitió 33 condenas por estos delitos, informó este lunes el procurador general del país, Jean Alain Rodríguez.

La Alcaldía del Distrito Nacional, la empresa Philip Morris Dominicana y la entidad Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE) lanzaron ayer el proyecto “Apoyo Psicosocial para Adolescentes y Jóvenes que Viven en las Calles de Sectores Vulnerables de Santo Domingo”.

El antropólogo hispano Idelfonso Ramírez y el ingeniero estructural Francisco Jurado destacan, tras supervisar las labores, que es correcta la metodología aplicada por el personal dominicano.

El MP informó que las menores reciben el cuidado necesario en un centro del CONANI, donde fueron remitidas con la orden de protección correspondiente.

Se trata de Dawri Ismael Almonte Rodríguez, de 18 años, quien aseguró que fue amarrado, amordazado y dejado abandonado en un armario, para que allí muriera, ya que supuestamente se niega a vender drogas para una red narcotraficantes que opera en el sector, de acuerdo con un comunicado de la Policía Nacional.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ayuntamiento de Yaguate, iniciaron la restauración de las “Cueva del Conde y La Mancha” ubicadas en el municipio de Yaguate, provincia San Cristóbal; debido a la situación de deterioro en que se encuentra las antigüedades geológicas, y como parte de la propuesta de rescate, saneamiento y puesta en uso público de la misma.

Un grupo de 72 brigadistas provenientes de Japón llegó a México este jueves para ayudar en las labores de búsqueda y rescate tras el sismo de 7.1 grados que sacudió el centro y el sur del país el pasado 19 de septiembre.

Bajo el programa “Misión Rescate Lista Roja” y una alianza público-privada entre el Ministerio de Medio Ambiente, ECORED y el Jardín Botánico Nacional, CEPM sembró, en el Parque Nacional del Este Cotubanamá, 400 árboles de Cotoperí, como una manera de garantizar la conservación de una especie forestal en peligro de extinción.

La Fuerza Aérea de República Dominicana dio a conocer que la primer teniente piloto Leidy Jhirianny Tapia Díaz se convirtió en la primera mujer que alcanza la posición de capitán de nave del Escuadrón de Rescate de esa institución.

Una nota de prensa de la institución ambiental explica que se trata de un manatí de sexo femenino de menos de un año de edad y 64 kilogramos.

Entre los rescatados hay seis inmigrantes que consiguieron llegar por sus propios medios a la isla española de Alborán, en el Mediterráneo, y que ya han sido recogidos por medios desplegados en la zona.

Lépido Liriano presentó complicaciones de salud cuando se encontraba convaleciente en el campamento de La Compartición.

Los equipos de rescate aún buscan a seis personas en el último edificio colapsado donde se efectúan esas labores en Ciudad de México tras el terremoto del 19 de septiembre, luego de la recuperación de dos cuerpos la madrugada de este lunes.

La Delegación Coyoacán reportó a través de su cuenta de Twitter que fue rescatada una niña de ocho años en la Unidad Habitacional Tlalpan.