www.diariohispaniola.com

Rusia

22/02/2023@10:03:00
Rusia ha creado una línea de fortificaciones en la anexionada península de Crimea para garantizar la seguridad de su población, declaró hoy el líder de esa región ucraniana bajo control ruso desde 2014, Serguéi Aksiónov.

El G7 anunció este martes que no reconocerá nunca las anexiones de territorio ucraniano por parte de Rusia y volvió a condenar las "violaciones inaceptables" de Moscú a "la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania".

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha urgido este domingo la necesidad de contar con nuevo armamento para evitar que Rusia prolongue la guerra.

El KGB (Komitet Gosudárstvennoy Bezopásnosti;) fue el nombre de la Agencia de Inteligencia (equivalente a la CIA) así como de la Agencia principal de la Política secreta de la URSS ( equivalente al FBI) desde 1.954 a 1.991, conocida popularmente como "El Centro" y hasta Jruschov encargada de obtener y analizar toda la información de inteligencia de la nación para el Kremlin(la espada y el escudo de la URSS).

Autoridades prorrusas anunciaron que la ciudad ucraniana de Geníchesk se convertirá en su "capital administrativa temporal" de la región de Jersón, tras abandonar la ocupación de esa ciudad el ejército de Moscú, informó este sábado la agencia rusa RIA Novosti.

Los combates continuaron hoy sin respiro en el sur y este de Ucrania, que este lunes sufrió de nuevo el castigo de los apagones debido al daño que causaron a su infraestructura energética los bombardeos masivos rusos.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dicho este jueves que todos los indicios apuntan a que Irán suministra los drones que usa Rusia en sus ataques contra Ucrania. La Unión Europea (UE), por su parte, ha oficializado nuevas sanciones contra cinco personas y tres empresas de Irán al considerarlos responsables de suministrar a Rusia los drones kamikaze.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este lunes que existe un acuerdo espacial entre su gobierno y Rusia, el cual fue firmado en septiembre del año pasado, pero negó que vaya a utilizarse para espionaje.

El presidente ruso, Vladímir Putin, exige a su ejército resultados palpables en Ucrania con los que presentarse en el crucial discurso sobre el estado de la nación, el primero que pronunciará desde hace casi dos años, pero éste no ha logrado más que pingües ganancias territoriales.

Rusia ha lanzado un ataque con casi 80 misiles sobre Ucrania, incluidas las ciudades de Kiev y Járkov, el noveno en poco más de dos meses y que la Fuerza Aérea logró mayoritariamente repeler, aunque el mando ucraniano reconoce que sus sistemas antiaéreos soviéticos se quedan sin munición y piezas de recambio.

La propaganda rusa ha pasado en estos nueve meses de la euforia de las primeras semanas de la campaña militar en Ucrania a la resignación por la falta de avances y a la profunda decepción por las derrotas en el campo de batalla desde agosto.

Las fuerzas rusas han torturado y deportado a civiles ucranianos desde zonas ocupadas de Ucrania, lo que constituye crímenes de guerra y, probablemente, de lesa humanidad, según determina Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado hoy.

Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania no dependen únicamente de la decisión de Kiev, sino que debe ser Washington quien lo permita, según ha afirmado el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Así lo afirmó durante su intervención del pasado jueves en el Foro Internacional de Valdái.

«Es muy posible que el nuevo general Surovikin comience a utilizar armas químicas y nucleares, desde ahora, porque Rusia y Putin son incapaces de derrotar a un pueblo libre y valeroso como el ucraniano.» Alfonso M. Becker

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha subrayado esta noche que el "terror misilístico" de Rusia contra la población ucraniana es la prueba y la evidencia de que Vladímir Putin no quiere la paz ni negociar.