www.diariohispaniola.com

Rusia

10/07/2016@23:02:33
El discurso de la OTAN en su cumbre de Varsovia, que intenta “demonizar” a Rusia para justificar sus proyectos defensivos, “empieza a cobrar formas hipertrofiadas”, advirtió hoy la vocera de la cancillería rusa, María Zajarova.

Para el primer trimestre de 2017, autoridades sanitarias rusas planean terminar las pruebas clínicas de la vacuna contra el virus del Ébola, informó la jefa de la Oficina de Protección al Consumidor (Rospotrebnadzor), Anna Popova. “Si todo avanza conforme lo previsto, en 2017 finalizaremos la segunda fase de pruebas” dijo en entrevista a la agencia rusa Sputnik.

La organización defensora de los derechos humanos dice que los ataques aéreos de Rusia y Siria contra hospitales son intencionales.

Rusia está dispuesta a mediar entre Irán y Arabia Saudí para que superen la grave escalada de tensión que atraviesan esos dos países después de que las autoridades de Riad ejecutaran al clérigo y dirigente chií, Nimr Baqir al Nimr, dijo un portavoz de la cancillería rusa.

El ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia negó hoy que Moscú prepare, como han informado algunos medios occidentales, un documento con propuestas para el arreglo al conflicto en Siria ante la reunión ministerial que se celebrará en Viena a finales de esta semana

La cuenta atrás de 1.000 días para la inauguración del Mundial de fútbol de Rusia 2018 comenzó frente al Kremlin, acto al que acudieron estrellas del fútbol mundial como el alemán Lothar Mathaus y el español Fernando Hierro.

Más de 16.500 soldados, 200 vehículos y 140 helicópteros y aviones participarán en el desfile militar que conmemorará los 70 años tras la victoria en la Gran Guerra Patria, el nombre por el que se conoce en Rusia a la II Guerra Mundial, un conflicto que libraron en sus propios términos y costó a la Unión Soviética el mayor número de bajas de todo el conflicto, con 24 millones de fallecidos, un 14% de la población.

Previamente las autoridades turcas habían identificado a Akhmed Chatayev, de origen checheno, como el organizador del ataque.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha declarado su intención de visitar Moscú la próxima semana y espera poder discutir con el presidente ruso, Vladímir Putin, la situación actual en Siria, informa TASS, agencia de prensa rusa.

El piloto que sobrevivió al siniestro del bombardero ruso Su-24 derribado en Siria por las fuerzas de Turquía aseguró que el avión ruso no violó en ningún momento el espacio aéreo turco.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, trasladó sus condolencias a Rusia por el accidente aéreo registrado en la zona norte del Sinaí, en Egipto, en el que fallecieron 224 personas.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, responsabilizó hoy a la autoridades de Kiev de la falta de avances en el arreglo al conflicto en el este de Ucrania

Serguéi Lavrov,  ministro de relaciones exteriores ruso, resaltó al arribar a Guatemala, país que visita con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales, el posicionamiento de la República Dominicana como líder regional en el sector turístico.