www.diariohispaniola.com

Salario

03/10/2020@08:20:00
El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, sugirió este viernes la posibilidad de eximir a las empresas del pago de parte del salario de Navidad de los trabajadores, debido a la crisis económica abierta por la pandemia.

Defensores públicos y abogados contratados de la Oficina Nacional de la Defensa Pública convocaron a un paro de labores entre miércoles y viernes en reclamo del pago de salarios atrasados.

El alcalde de Baní, Santo Ramírez, denunció este lunes que ese cabildo no ha podido cumplir sus compromisos de pago de sueldos con sus empleados y deudas con el comercio de ese municipio, debido a un supuesto boicot del Gobierno.

Baloncesto

Al menos el 25 por ciento del salario de los jugadores del baloncesto profesional norteamericano será reducido a partir del próximo 15 de mayo, según se conoció este viernes por el plan de sueldos que preparan tanto la liga como el sindicato de la NBA.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles de urgencia y en dos lecturas consecutivas un préstamo de 1.200 millones de pesos para el pago del salario trece de los ayuntamientos y juntas municipales, entidades descentralizadas y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Industria Azucarera y el Consorcio Azucarero de Empresas Industriales CAEI firmaron el pacto colectivo que regirá las relaciones laborales entre la compañía y los empleados en los próximos tres años y en virtud del cual los trabajadores cubiertos por el convenio recibirán un aumento salarial del 21% en dicho período.

Las zonas francas cumplen este lunes 50 años en la República Dominicana, medio siglo en el que este sector se ha afianzado como uno de los principales motores de desarrollo del país, al calor de generosos incentivos fiscales y un régimen especial que permite a las empresas pagar salarios míseros.

El salario mínimo subirá un 14 % en la República Dominicana, en función de un acuerdo alcanzado este martes por un comité tripartito integrado por el Gobierno, empresas y sindicatos, en una reunión que pone fin a meses de negociaciones.

Las personas que no usen mascarillas en lugares públicos podrán ser sancionadas con multas de entre uno y diez salarios mínimos, según una resolución del Ministerio de Salud Pública publicada este lunes.

El enfrentamiento abierto entre las estrellas de las Grandes Ligas y los dueños de los equipos en torno a la reducción de salarios que se necesita hacer antes que pueda iniciarse la temporada regular del 2020 se mantiene sin avances.

La Tesorería Nacional inició desde el pasado jueves, el pago a los servidores públicos tal y como lo dispuso el presidente de la República, licenciado Danilo Medina a través del Ministro de Hacienda, licenciado Donald Guerrero. Esa es una de las medidas que aplica el gobierno para evitar los impactos negativos y frenar la propagación del COVID-19

El Gobierno de México, empresarios y sindicatos acordaron este lunes aumentar un 20 % el salario mínimo general, que pasa de los 102,68 pesos diarios (5,43 dólares) a 123,22 pesos (6,51 dólares) y entrará en vigor a partir de enero del próximo año.

El salario mínimo mensual de Venezuela ha llegado a su punto más bajo en la historia del país, al equivaler este martes a 2,76 dólares según la tasa oficial, y al cumplirse un año del plan de "recuperación económica" del Gobierno de Nicolás Maduro para enfrentar la crisis y la hiperinflación.

Diversas organizaciones de comerciantes anunciaron este jueves movilizaciones contra el aumento del 14 % del salario mínimo dispuesto el pasado martes en el Comité Nacional de Salarios (CNS) por Gobierno y sindicatos, sin respaldo del sector empresarial, medida que no están dispuestos a aplicar.

Los representantes del sector sindical abandonaron este martes las negociaciones que mantenían con los empresarios respecto al aumento salarial, debido a las divergencias por la reclasificación de las empresas, y anunciaron movilizaciones en reclamo de sus demandas.