www.diariohispaniola.com

Salud

08/02/2024@15:43:39
Los países que han logrado avances cuantitativos y cualitativos en el sector salud tienen muy claro que es crucial apoyarse en la tecnología.

Como cada 4 de febrero, la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), se une al llamado internacional para crear conciencia ante los crecientes casos de cáncer, al conmemorarse el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer.

Consejo de Productos del Mar de Noruega recomienda incluir en la dieta semanal para una mejor nutrición.

En una reunión, BioRed Dominicana y el gremio que agrupa a los galenos, acordaron accionar de manera conjunta para mejorar la asistencia de los pacientes en los centros hospitalarios.

Los abrazos constituyen una red de apoyo fundamental para mejorar la salud mental y física, y suponen una mejoría para el sistema inmunitario, al que beneficia sustancialmente.

La Asociación Dominicana de Fisioterapeutas (ADOFD) consideró que el trabajo preventivo y educativo que han realizado esos especialistas ha producido una "notable" reducción de enfermedades crónicas en el país.

La detección temprana de condiciones como el glaucoma, la retinopatía diabética y la degeneración macular se destaca como pilares fundamentales de la consulta oftalmológica anual.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en el país y que desde el mes de septiembre han sido identificadas unas 46 subvariantes de COVID-19, con la JN.1 como la de mayor preponderancia en este momento.

Los nuevos casos de covid-19 bajaron los últimos siete días hasta los 666, frente a los 1,340 de la semana anterior, más de la mitad, y ya no hay personas ingresadas por coronavirus, informó Salud Pública.

Operación Sonrisa estará realizando una convocatoria abierta de captación de nuevos pacientes en la Torre de Parqueos de MAPFRE Salud ARS, ubicada en la Ave. 27 de Febrero No. 50, en la ciudad de Santo Domingo, el próximo sábado 10 de febrero del 2024, a partir de las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

Con el objetivo de fortalecer la propuesta de la República Dominicana como un destino seguroy referente en el turismo de saluden el mercado internacional, los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina(CEDIMAT),participaron en la Feria Internacional de Turismo (Fitur),convirtiéndose en el único centro médico presente en el stand del país caribeño.

El test más avanzado del mercado ya está disponible gracias a una alianza entre Numed y Synlab.

Rhina Santana, es una dominicana con experiencia en gastronomía comercial, que ha creado un mercado nacional e internacional de productos gourmet de alta calidad. Estudió en la Escuela NY Culinary School y ha trabajado en restaurantes en España, Francia y Estados Unidos. Su pasión por los aceites extra virgen nació de su curiosidad al visitar campos y almazaras en España. Un buen aceite extra virgen debe cumplir con normativas químicas y físicas, y existen diferentes tipos de olivas para distintos usos culinarios. El aceite extra virgen es excelente para la salud y se utiliza en la dieta mediterránea.

Con el objetivo de seguir acercando la salud a la población y fomentar estilos de vida más saludables para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, el Gobierno dominicano incorporará la atención médica en las escuelas, como una de las novedades que se sumará al Programa de Salud Escolar, según informó este viernes la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

El Gobierno pondrá en marcha una estrategia para atender a pacientes de hipertensión arterial y diabetes mellitus, afecciones que tienen una prevalencia de tres millones de personas en el primer caso, y de un millón en el segundo, anunció el presidente Luis Abinader.