www.diariohispaniola.com

Salud

16/06/2021@10:59:00
"Estamos viviendo una especie de vuelta a la vida normal". Así de categórico se ha mostrado el primer ministro francés, Jean Castex, quien anunció este miércoles la anticipación de dos emblemáticas medidas dentro de su plan desescalada: la retirada de la mascarilla al aire libre y el fin del toque de queda.

En el acto inaugural presentaron la tercera edición de la Guía Destino de Turismo de Salud de la República Dominicana y fueron reconocidos el Instituto Espaillat Cabral y el Plan de Asistencia Turismo Seguro.

Pese a que es alentador que los casos y las muertes sigan disminuyendo, se deben mantener las medidas de salud pública combinadas con la vacunación equitativa, dice Tedros y reitera su llamado a que los Estados se comprometan a inmunizar al menos al 10% de sus poblaciones para fines de septiembre. También los insta a respaldar un tratado de preparación para cualquier futura pandemia.

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes de que en las últimas 24 horas se reportaron 1,254 nuevos contagios de covid-19 y tres decesos causados por la enfermedad.

La afluencia de personas a los centros de vacunación es menor de lo esperado, afirmó este miércoles el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, que exhortó a la población a acudir en masa a inmunizarse contra la covid-19.

El Gobierno dominicano establecerá un nuevo horario de toque de queda para la región metropolitana de Santo Domingo e impondrá restricciones a la venta de alcohol debido al incremento de los niveles de contagio de la covid-19.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, recurrió este lunes a "influencers" para motivar a los jóvenes a vacunarse contra la covid-19 y Chile anunció la creación de un "pase" de movilidad para quienes estén inmunizados, mientras que el virus siguió haciendo estragos en América en países del Caribe y en Venezuela, según los médicos de ese país.

El Ministerio de Salud Pública dominicano notificó este lunes 838 nuevos contagios de covid-19 y 4 muertes, incrementado el total de infectados a causa de la enfermedad a 284,567 y el de decesos a 3,610.

La República Dominicana inmunizará contra la covid-19 a los menores de 12 años con la vacuna Pfizer, confirmó este lunes el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

El Gobierno dispuso hoy que desde el miércoles próximo el horario de toque de queda para 25 provincias del país, incluyendo el Distrito Nacional, será de 6.00 de la tarde a 5.00 de la madrugada, de lunes a viernes, y desde las tres de la tarde a cinco de la madrugada, los sábados y domingos.

El Ministerio de Administración Pública (MAP) dispuso este jueves el "teletrabajo total" para los empleados del Gobierno que cuenten en su hogar con facilidades de ancho de banda de internet adecuado, así como con equipos tecnológicos para el desarrollo de sus labores con eficiencia.

Estados Unidos alcanzó este miércoles 33.188.028 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 591.922 fallecimientos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Un total de 150 camas fueron habilitadas en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, antiguo Morgán, para atender casos de covid-19 tras un aumento en las hospitalizaciones a causa de la enfermedad, anunció este lunes el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.

Haití acumula 15 fallecimientos por la covid-19 y 302 casos confirmados en las últimas 72 horas, lo que supone una fuerte aceleración de los contagios y de las muertes, anunció el Ministerio de Salud este lunes, coincidiendo con la entrada en vigor del estado de emergencia.

El Ministerio de Salud Pública notificó este sábado 1,044 nuevos contagios de covid-19 en el país, en una jornada en la que no se reportaron nuevos fallecimientos por la enfermedad.