www.diariohispaniola.com

Salud

18/05/2018@21:00:23
En 1668, el farmacéutico Friedrich Jacob Merck colocó la primera piedra para lo que Merck es hoy en día – una vibrante compañía global de ciencia y tecnología. “350 años, es un número increíble, especialmente si considera todo lo que ha sucedió en el mundo de la ciencia entre 1668 y el presente.

Durante la Videoconferencia la Doctora Ruth Esther Araujo, Directora General, dio a conocer los avances del Centro de Salud, y las mejoras realizadas en el 1er Cuatrimestre del 2018.

Muy alto contenido en antioxidantes es otro beneficio de esta fruta.

Lo hace si se combina con dietas ricas en productos probióticos. Potencia los beneficios de estos alimentos con microorganismos vivos.
Lo demuestra un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia

La actividad enfocó la función de la mujer y el trabajo, la salud emocional y relación de pareja, además como mantener una vida sexual sana y como manejar el estrés..

Enseñar a su hijo los métodos de higiene bucal apropiados es una inversión en salud que le proporcionará beneficios para toda la vida.

En el país la situación del cáncer afecta a unas 500 mil personas, siendo el cáncer de mama y el de próstata los más comunes, mientras que el de pulmón es uno de los más letales.

El estudio echa por tierra el mito persistente durante casi cuatro décadas de que realizar ejercicio extenuante reduce el sistema inmunológico del cuerpo.

Las pruebas llegan a República Dominicana a través de Mediprogno Caribbean, empresa dominicana que ya tiene la exclusividad de los tests en Centroamérica y el Caribe.

Dos empresas se encargarán de introducir en el país tests para la detección de cinco tipos de cáncer.

Esta es la tercera ocasión que la Unidad de Otorrinolaringología de CEDIMAT organiza este evento médico científico.

Wl taller será impartido por el doctor Marlon González Guzmán, medico fisioterapeuta y director de Proyectos Médicos y Rehabilitación de Fundace.

En el país la situación del cáncer afecta a unas 500 mil personas, siendo el cáncer de mama y el de próstata los más comunes, mientras que el de pulmón es uno de los más letales.

Expusieron destacados especialistas como el cirujano cardiotorácico Raja Flores, el cirujano ortopeda de mano Jaehon Kim, el Cirujano de Cáncer de Próstata Ash Tewari, el Urólogo y especialista en problemas sexuales prótesis de pene y problemas de incontinencia, Robert Valenzuela.

Las autoridades agrupadas en el COMISCA discutieron las estrategias y abordajes de temas inmediatos y futuros como las enfermedades emergentes.