www.diariohispaniola.com

Salud

08/01/2018@18:22:04
Altagracia Guzmán Marcelino indicó que esta estrategia busca mejorar y fortalecer la calidad y la humanización en los servicios que reciben los usuarios a nivel nacional.

El reporte epidemiológico, no obstante, revela que la leptospirosis tuvo un repunte, como efecto de las inundaciones que dejaron los huracanes Irma y María.

Especialista mexicano advierte que la laringitis, faringoamigdalitis, faringitis, resfriados comunes e influenza se pueden complicar si no se cumple un buen tratameinto.

Las interminables playas de Río de Janeiro, uno de los mayores activos que posee esta ciudad brasileña, son convertidas diariamente en enormes gimnasios al aire libre por adictos al deporte que no solo buscan mejorar su estado físico y su salud sino también exhibir ese esfuerzo en la arena.

Latinoamérica conmemoró el pasado viernes 1ro. el Día Mundial de la Lucha contra el Sida entre llamados urgentes de organizaciones civiles y entidades gubernamentales a redoblar los esfuerzos que conduzcan a frenar su epidemia antes de 2030, como pretende la ONU.

Un aumento de la circulación del Virus sinsital respiratorio (VSR) y la co-circulación de Metapneumovirus han generado un ligero aumento, a nivel nacional, en la incidencia de enfermedades febriles de las vías respiratorias bajas en las últimas semanas, pero dentro de lo observado en los dos años anteriores.

La Sociedad Dominicana de Cardiología reveló que el 12,5 % de las muertes que se registran en el país son muerte súbita que es la aparición repentina e inesperada de una parada cardiaca en una persona que aparentemente se encuentra sana y en buen estado

La institución autorizó servicios por más de RD$7,553 millones.

República Dominicana emitió hoy una alerta epidemiológica en respuesta al brote de intoxicaciones por consumo de ron de producción casera o artesanal, que ha causado al menos 10 muertes en la provincia Elías Piña (oeste), fronteriza con Haití, país donde fue adquirido el producto.

El Dr. Leonardo Liberman MD, estuvo de visita en el país para participar en la cuarta entrega de la Jornada internacional Puesta al Día, organizada por la Sociedad de Cardiología, cuyo tema central es Muerte súbita cardíaca y prevención de la MSC en el atleta.

El neurólogo Dr. José Silié Ruiz, quien es Vicepresidente de la Sociedad Dominicana del Dolor, dictó en los salones del restaurante Estimulo de San Juan de la Maguana, la charla Las Neuropatías, la actividad fue auspiciada por los Laboratorios Ferrer, contó con la participación de un nutrido grupo de médicos de las especialidades de: Medicina Interna, Endocrinología y Ortopedia

1629 pacientes de ambos sexos fueron atendidos en el operativo gratuito de Sonomamografía realizado por Megacentro y laboratorio Samaritan. Durante los 4 años de realizar este operativo se han atendido 5 mil 188 pacientes.

El Ministerio de Salud de la República Dominicana aseguró hoy que ha cumplido con el acuerdo que dispuso un alza salarial a los médicos, quienes el próximo miércoles anunciaron que volverán a paralizar los hospitales por el supuesto incumplimiento del pacto.

En el marco de Mes de la Sensibilización sobre el cáncer de Mama; el 19 de octubre es el Día Contra el Cáncer de Mama, un día que sirve como recordatorio del compromiso de la sociedad en la lucha contra este tumor, uno de los más frecuentes.