www.diariohispaniola.com

Salud

09/11/2014@14:37:50
Tres especialistas de la sicología y la medicina ofrecerán consejos prácticos y orientaciones sobre la disciplina de los niños, el cuidado de los bebés, el embarazo y entre otros temas, en el ciclo de charlas que tienen a su cargo este domingo 9 de noviembre, en el marco de "Expo Mami y Yo".

Xeljanz® es una terapia oral que ha demostrado mantener la mejoría de los síntomas y la función física. ? Si esta enfermedad no se trata a tiempo puede causar daño permanente en los cartílagos y huesos y por ende deformidad e incapacidad.

Con motivo a la conmemoración del día mundial de la lucha contra la diabetes, la cual se celebra 14 de noviembre de cada año, la Armada de República Dominicana y la Asociación de Esposas de Oficiales, realizaron la Tercera Jornada de Prevención contra la Diabetes  denominada "Diabemar-2014". Actividad llevada a cabo en las instalaciones de la Base Naval "27 de Febrero", ARD., en donde asistieron importantes autoridades de la medicina en esta especialidad y otras personalidades del área de la salud. 

En una conferencia dictada en el marco de la Feria Regional del Libro de Baní , el doctor Carlos Sánchez aseguró que la contaminación que producirá las plantas de carbón que se construyen en Punta Catalina, aumentarán el riesgo de la población de contraer enfermedades en el sistema respiratorio, en el sistema cerebro vascular y cáncer.

Debido a las consecuencias frecuentemente fatales del cáncer de mama, queremos revisar y de manera breve, los factores de riesgos que pueden aumentar la incidencia del cáncer de este cáncer. Vamos a comenzar por un viejo conocido: Nos referimos a la obesidad.

El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) celebró con un hermoso acto el "Día Mundial del Donante de órganos y Tejidos", agradeciendo la solidaridad de las familias que mediante un acto de amor han donado los órganos de sus familiares fallecidos para que otros dominicanos mejoren su calidad de vida o puedan seguir viviendo.

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.
Carreras, marchas, abrazos, bailes y sueltas de globos son algunos de los actos que se celebran hoy en diversas ciudades del mundo  con motivo del Día contra el cáncer de mama para plasmar el compromiso de la sociedad frente a este tumor, el más frecuente en la mujer.

Salud

El Ministerio de Salud Pública dispone de una Unidad de Respuesta Rápida, equipada y con el personal capacitado para si fuese necesario en el país trasladar a un paciente sospechoso de Ébola.

El Ministerio de Salud informó que las  infecciones respiratorias agudas que afectan  a diversas personas son producto de las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos día,  propias de la época.

La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, consideró que la educación preventiva es la herramienta más efectiva para reducir las estadísticas de muertes por cáncer de mama en República Dominicana.

El Programa Especial de Soporte contra el Cáncer (PESCCA) celebró su octavo aniversario con la supervivencia de 2,229 mujeres y menores de edad, el 92% de 2,414 pacientes que han recibido tratamiento gratuito a través de esa iniciativa del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal).

Casa Holos anunció la celebración un encuentro holístico con el reconocido terapeuta argentino Rodolfo A. Jeckeln, durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en las instalaciones del hotel Gran Paradise Samaná, Las Galeras

Un comunicado publicado en la página web del Servicio de Salud del Departamento Estatal de Texas dijo que "los Centros de Control y Prevención de Enfermedades en Atlanta realizarán pruebas de confirmación"

El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Salud Bucal en coordinación con el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) dieron a conocer el  programa ´´Cero Caries´´ el cuál se  desarrollara en las escuelas de tanda extendida  con el objetivo de prevenir, curar y dar seguimiento a la salud bucal de los alumnos y alumnas.