www.diariohispaniola.com

Salud

28/04/2015@12:30:56
La terapia del sonido aplicada con los cuencos tibetanos tiene, según la Musicoterapia, un efecto curativo muy potente además de ser de una gran belleza.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy redoblar los esfuerzos para ganar la lucha contra la malaria y recordó que los muertos por esa enfermedad están ahora a casi la mitad de los que había a comienzos de este siglo.

? La terapia del sonido aplicada con los cuencos tibetanos tiene, según la Musicoterapia, un efecto curativo muy potente además de ser de una gran belleza.

La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) reportó 56 casos probables de dengue en la semana 13 del cursante año, con una incidencia de casos acumulados de 10.36 por 100 mil habitantes, los que representan aproximadamente la mitad de lo reportado en comparación con igual período del pasado 2014.

La edición del Boletín correspondiente a la semana epidemiológica número 12 del cursante año que edita la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) del Ministerio de Salud consigna que la incidencia del dengue en el país continúa la tendencia hacia la baja, cuando se comparan los datos que corresponden al mismo período de los últimos cinco años.

El Consejo Latinoamericano de Estrabismo ofreció detalles de su XX Congreso Clade 2015, el cual tendrá como sede  la República Dominicana, y se realizará del 29 de abril al 2 de mayo, 2015 en el Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana.    

 Afirma se han recibido y verificado denuncias de que algunas "empresas" se instalan en patios, callejones y en otros lugares inapropiados.

En República Dominicana, la Semana Santa inicia con el Domingo de Ramos y concluye el Sábado Santo, el cuatro de abril próximo. Tras siete días de playas invitantes, como Punta Cana o Juan Dolio; o de magníficas montañas, como las de la Cordillera Central, ¿en cuáles condiciones llegará nuestra piel al Domingo de Resurrección?

La República Dominicana está libre de influenza aviar. La buena noticia fue comunicada a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) por el Ministerio de Agricultura dominicano mediante comunicación remitida el pasado 26 de febrero.

Diagnósticos tardíos y la cultura de automedicación son los retos que enfrentan en América Latina los especialistas en enfermedades reumáticas, causa global de discapacidades, dijo hoy un experto que participa en un congreso en la ciudad colombiana de Barranquilla (norte).

La salud pública dominicana recibió con júbilo la inauguración del nuevo Hospital Traumatológico y Quirúrgico Doctor Darío Contreras, que ofrece un concepto vanguardista de atención hospitalaria.

La actividad fue celebrada en el Hotel Hamaca, Boca Chica. Con la participación de los diabetólogos Dr. José Despradel y Dra. Confesora Valdez, y la endocrinóloga Dra. Dolores Mejía.

Con el objetivo de mantener los servicios y contrarrestar las precariedades provocadas por los trabajos de remodelación del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez (HRUJMCB), las direcciones del Servicio Regional Norte de Salud (SRNS) y del  hospital obtuvieron el permiso para utilizar un edificio del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) de aquí para realizar la consulta externa a cientos de ciudadanos.

Un equipo internacional de científicos ha publicado en Nature Genetics el primer mapa genético que asocia cada mutación en el cáncer de hígado con factores ambientales, como infecciones virales, alcohol o tabaco.

Casa Holos recibe la primavera con meditación.