www.diariohispaniola.com

Salud

28/01/2022@07:58:00

Madrid, Cataluña y Baleares han sido las primeras comunidades en detectar casos de la "ómicron sigiliosa" (el sublinaje BA.2), cuyo avance, de momento, se toma con prudencia pero sin especial preocupación entre las autoridades sanitarias y los expertos.

El centro será gestionado entre la empresa CAEI y el Servicio Nacional de Salud

La cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 es "muy efectiva" para los mayores de 60 años, a los que "protege tres veces más" ante contagios graves que a personas del mismo grupo de edad vacunadas con tres inyecciones, según un estudio preliminar difundido hoy por el Ministerio de Sanidad israelí.

Los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos confirmaron este viernes que la dosis de refuerzo, especialmente con vacunas de ARN-mensajero, es la mejor protección contra la variante ómicron de la covid-19.

La Asociación Dominicana de Profesores, ADP y el Ministerio de Educación, Minerd, acordaron este martes el regreso de los maestros a las aulas de las escuelas públicas para reanudar la docencia de manera presencial.

El Colegio Médico Dominicano, CMD, reclamó este jueves a las autoridades sanitarias que establezcan restricciones para frenar la ola de contagios de covid-19, que afecta ya a más de 800 médicos, según el colectivo.

Mientras Estados Unidos afronta una ola récord de contagios y hospitalizaciones por la variante ómicron del coronavirus, las autoridades sanitarias del país se encuentran en el punto de mira por la confusión en torno a los días de aislamiento y el uso de mascarillas.

Las personas de 60 a 79 años no vacunadas frente al coronavirus tienen 20 veces más probabilidades de fallecer que las inmunizadas, según el informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad.

América se aproxima este lunes a los 2,5 millones de muertos por el coronavirus y a los 128 millones de casos, en momentos en los que las autoridades sanitarias mundiales analizan poner fin al tratamiento de la enfermedad como una pandemia.

El Ministerio de Salud dominicano notificó este domingo otros 2,813 casos de covid-19 y dos muertes a causa de la enfermedad, elevando a 539,580 el total de infectados en el país y a 4,287 los fallecimientos por la pandemia.

La República Dominicana registró 7,153 nuevos casos de covid-19 y 5 defunciones a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas, en una nueva jornada de aumento en la presión hospitalaria, según se informó este miércoles.

El estado brasileño de Sao Paulo, el más poblado de uno de los países del mundo más afectados por la pandemia, lanzó este viernes una campaña de vacunación anticovid para niños entre 5 y 11 años, en un esfuerzo más para detener en el continente americano el avance de la variante ómicron.

Durante los pasados 2 años aprendimos cómo pequeños cambios en nuestro día a día pueden incidir de manera directa en nuestra salud. Temas lejanos como la calidad del aire interior o nuevas rutinas como ventilar el hogar, se han convertido en temas recurrentes. Por ello, Daikin, compañía líder en climatización, te ofrece varias soluciones que van a ayudar a tu bienestar y mejorar tu salud este 2022.

La ministra de Cultura, Milagros Germán, ha dado positivo a la covid-19, según informó este martes la funcionaria a través de su cuenta en la red social Twitter.

La OMS lo advierte y diferentes organismos llevan alertando sobre este tema varias semanas: calificar de leve la variante Ómicron es un error porque está golpeando duramente al planeta.