www.diariohispaniola.com

Salud

14/08/2017@21:12:00
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) publicado hoy afirma que mediante el bloqueo de una enzima que afecta a algunos genes es posible revertir la pérdida de memoria en el Alzheimer.

Informa mujeres intoxicadas en fábrica de Santiago están fuera de peligro. Otorga plazo a empresa para escribir procedimiento de aplicación segura de plaguicidas.

El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en Santiago, ya dispone de una sala de Lactancia Materna. Fue inaugurada por la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina.

El Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), en coordinación con la Comisión Nacional de Lactancia Materna, conmemoraron este martes el inicio de la Semana Mundial de Lactancia Materna, acto en el que participaron directivos de medios de comunicación y líderes de opinión.

La República Dominicana tiene bajo control las principales enfermedades infecciosas y las transmitidas por vectores. Los casos de cólera se han disminuido en 91%, dengue en 89% y malaria en 27%.

La Sociedad Dominicana de Anestesiología recibió a 54 nuevos especialistas, que se graduaron recientemente en 15 hospitales, a quienes se llamó a desarrollar su trabajo con decoro y poner interés en el trato humanizado a los pacientes.

El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, consideró hoy que el Hospital Materno Infantil Doctor Arturo Grullón, de Santiago, debe ser declarado en estado de emergencia, hasta que se concluya la remodelación del área de cirugía, se dote al centro de los cinco ventiladores que se requiere y de un tomógrafo que le hace falta desde hace seis años.

El Servicio Nacional de Salud (SNS) negó hoy que la muerte de 14 recién nacidos en un hospital público de Santo Domingo el fin de semana pasado haya sido por negligencia médica y atribuyó los decesos a las precarias condiciones de salud de los infantes.

El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) ordenó el cierre temporal de la Distribuidora Farmacéutica DOMOND, SRL, ubicada en la calle Juan Evangelista Jiménez No.161 del sector Villa Consuelo, en el Distrito Nacional, tras comprobar que comercializaba productos falsificados y que estaban relacionados a laboratorios clandestinos cerrados por la autoridad sanitaria tanto en el sector de los Ríos, como en Hainamosa.

El Ministerio de Salud anunció hoy que regulará la venta de las bebidas energizantes y los estimulantes sexuales, debido a su consumo "irracional" y al impacto nocivo que causan sobre la salud de las personas, especialmente en los jóvenes.

La Sociedad Dominicana de Anestesiología inició un ciclo de conferencias bimensual para sus miembros en las cuales tratará temas de interés para la población y los especialistas, el cual se inició con la farmacodependencia con relación al anestesiólogo.

El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), dejó en funcionamiento ayer las nuevas instalaciones para consulta externa, la cual dispone de 20 consultorios modernos.

Se atendieron 300 pacientes de la tercera edad en consultas especializada de cardiología, geriatría, medicina familiar, urología y dermatología, en la Escuela Movearte de la comunidad El Dique, en Santo Domingo Este.

Los habitantes de este municipio costero ya cuentan con un moderno Centro de Diagnóstico y Atención Primaria.

Una dieta que incluya aceite de oliva extra virgen puede preservar la memoria y ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer, asegura un estudio difundido hoy.