www.diariohispaniola.com

Salud

14/08/2024@19:25:00
El Dr. Pablo Mateo, urólogo, eligió la Sala Aída Cartagena de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña para poner en circulación su nuevo libro, titulado El hombre y su próstata. En compañía de profesionales de la medicina, clientes y ejecutivos de los medios de comunicación, presentó su obra.

“Para la segunda entrega de nuestro Podcast vamos a contar con testimonios de nuestros casos felices, personas reales con situaciones reales, lo que se sufre por el peso, contado de la boca de aquellas que lo han padecido pero que han tenido la valentía de enfrentarlo y salir victorias de esa gran batalla, transformar su historia ahora llena de salud y felicidad”.

Reafirman su compromiso con la educación médica continua y la innovación con seis simuladores Pelvic Training de última tecnología médica para la capacitación y el perfeccionamiento de técnicas quirúrgicas en residentes de cirugía, ginecología y especialistas.

El gobierno, a través del Ministerio de Salud, llevó a La Romana, el programa "Más salud y más esperanza de vida", el cual busca fortalecer la atención primaria para la prevención y control de enfermedades cardiovasculares y diabetes, con la entrega gratuita de medicamentos de alta calidad, a beneficio de los más de 64,000 usuarios de estas demarcaciones.

Especialistas indican que el Tamizaje Neonatal es un componente crucial del sistema de salud pública en la República Dominicana.

El programa de actividades inicia el 3 de agosto con un encuentro inmersivo en Galería 360, y se extenderá durante todo el mes con actividades para toda la familia.

La organización sin fines de lucro cumple su décimo aniversario de servicio voluntario e invita a participar en una serie de actividades dedicadas a la educación y el apoyo a las familias

Un evento que reunió a los profesionales de la salud durante tres días para promover el avance del bienestar infantil en el país.

La Fundación Tzu Chi y COOPMERSA inició su Feria de Salud “Vida Eco Festival”, un evento comunitario que tuvo lugar el pasado sábado 10 y domingo 11 en Los Jardines del Norte. Esta jornada tuvo como objetivo principal promover la dieta saludable, como uno de los valores que promueve el cuidado de la salud y el medioambiente.

El cáncer colorrectal es la tercera neoplasia maligna más frecuente en todo el mundo. Ahora, un equipo científico ha logrado un completo mapa genómico de este cáncer, que ahonda en su comprensión y abre la puerta a mejorar y afinar los tratamientos.

Este procedimiento da una alternativa a métodos convencionales de alto riesgo quirúrgico y reduce significativamente la morbilidad y mortalidad.

El Ministerio de Salud Pública, junto a la Dirección de ITS/VIH y Hepatitis Virales (Digecitss) y la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), inició la Jornada Nacional de Eliminación de la Hepatitis B en el campus de la Universidad Iberoamericana, Unibe.

De acuerdo con el 1.º Estudio del Estado de la Salud Digital en República Dominicana, un 56% de los entrevistados respondieron que, pese a la intención de implementar la salud digital, no existe la comprensión necesaria de lo que involucra este proceso.

Autoridades de salud mundial luchan para la erradicación en 2030.

La Asociación Dominicana de Administradores de Riesgos en Salud (ADARS) subrayó la urgente necesidad de concientización y acción, a propósito del Día Mundial de la Hepatitis, que se celebra a nivel mundial el 28 de julio de cada año. Enfermedad que sigue siendo un importante problema de salud pública, con graves implicaciones para la población.