www.diariohispaniola.com

Salud

07/09/2015@21:54:23
El 80 por ciento del agravamiento y las muertes por cáncer cérvico uterino de las mujeres se puede prevenir así y evitar también que muchas madres dejen a sus hijos sin la jefa del hogar tras partir de este mundo.

Los humanos escogemos lo que queremos comer por diversas razones: optamos porque nuestras comidas sean saludables, accesibles o cómodas, pero una de las principales razones es por su sabor. ¿Y por qué optamos por lo dulce?

El Ministerio de Salud auspició este jueves una conferencia del consultor de la Organización Panamericana doctor, Erick Martínez Torres sobre el manejo de dengue dirigida a enfermeras de la Red Pública con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre el manejo de la enfermedad.

Segunda Casa anunció que ofrecerá un ciclo de clases de yoga matutinas, a iniciarse el próximo miércoles 02 de septiembre, las cuales serán impartidas durante los próximos cuatro meses, por el instructor pensilvano Shiva Das; quien visitará el espacio para desempeñar su entrenamiento.

La directora del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, Ysabel Santana, informó que la institución ha exonerado más 436.732.855 de pesos a más de 13.000 personas por concepto de procedimientos y atenciones prestadas en el centro de salud a personas de escasos recursos económicos.

Se presume que el consumo de agua contaminada del canal Nizaíto puede ser la causa del brote.

Los Ministerios de Salud (MS) y de Administración Pública (MAP) y el Servicios Nacionales de Salud (SNS) firmaron un convenio de colaboración institucional para hacer efectiva la reorganización institucional del sector salud en el marco de la separación de funciones definido por la Ley 123-15.

La Ministra de Salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino aseguró este viernes que la mortalidad infantil ha experimentado una reducción de 56% con relación al mismo periodo del año 2014, fruto del compromiso asumido por los y las responsables de aplicar las correctas medidas y cuidado oportuno en los diferentes centros de salud materno-infantil.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó hoy de que los alimentos ultraprocesados, que considera "casi adictivos" y están sustituyendo a los alimentos frescos, son los responsables de la "epidemia de obesidad" que hay en América Latina.

Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado unas herramientas moleculares, llamadas inntags, para el estudio y la caracterización funcional de proteínas, lo que podría ayudar en el diagnóstico precoz del Alzheimer.

Los padres y adultos a cargo de la crianza de los niños deben poner el ejemplo en el hogar y en su vida diaria llevando un estilo de vida sano que incluya una alimentación balanceada y la práctica de ejercicios porque “nuestros niños imitan todo lo que ven”.

Una unidad de salud que ofrece soporte al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 brindó asistencia a una mujer con síntomas aparente de trombosis, informó el Ministerio de la Presidencia.

Universidad Baylor en Houston confirma que el secreto está en comer de todos los grupos nutritivos.

Más de 20 mil mujeres han sido beneficiadas con el programa “Por un Comienzo Positivo”, que desarrolla el Despacho de la Primera Dama desde el año 2013, en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y en el Hospital de la Mujer.

Al culminar la celebración de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” el Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Nutrición con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) realizó un encuentro en que se resaltó la importancia de una alimentación infantil correcta en caso de una situación de emergencia en la República Dominicana.