www.diariohispaniola.com

sanidad y salud

07/12/2023@18:50:45
El reporte de cuatro casos de cólera en la comunidad de La Ciénaga, provincia de Barahona, eleva a 33 los casos confirmados de la enfermedad, casi todos ellos correspondientes a ciudadanos haitianos que residen en bateyes, informó Salud Pública.

El 4 por ciento de los consumidores de drogas en República Dominicana padece VIH, hepatitis C o tuberculosis, según un informe del proyecto Príncipe.

El 12 % de la población dominicana padece de diabetes, según dijo el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, en ocasión del Día Mundial de la Diabetes.

La República Dominicana registró 11 casos de Covid-19 en los últimos siete días, informó el Ministerio de Salud Pública, que precisó que actualmente no hay pacientes ingresados por la enfermedad.

Investigadores canadienses han descubierto una relación directa entre el cáncer de páncreas y los niveles elevados de insulina, comunes entre los pacientes con obesidad y diabetes de tipo 2. Los detalles del estudio se han publicado en Cell Metabolism.

Los casos sospechosos de dengue se redujeron en las últimas 72 horas en el hospital infantil Hugo Mendoza, donde hay ingresados 82 pacientes estables y fuera de peligro, mientras que en el hospital general Mario Tolentino Dipp se amplió a 54 el número de camas para tratar la enfermedad.

El presidente Luis Abinader aseguró que sería "totalmente deshonesto" falsear o esconder las estadísticas con relación a los casos de dengue en el país, con lo cual rechazó de plano de que eso se esté haciendo en su Gobierno.

Una de cada 12 mujeres en el mundo podría desarrollar cáncer en algún momento de su vida, advirtieron este martes especialistas mexicanos basados en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo donó al estatal Laboratorio Veterinario Central (Lavecen) equipos y asistencia técnica valorados en 3 millones de dólares "con el fin de continuar apoyando a la República Dominicana" en su lucha contra la propagación de la peste porcina africana (PPA).

Un equipo del Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona (IRB) en España reveló el mecanismo por el cual la proteína MAF aumenta el riesgo de metástasis en pacientes con cáncer de mama.

Los casos de dengue experimentan en las últimas cuatro semanas un descenso sostenido en República Dominicana, donde en lo que va de año han muerto 19 personas a causa de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud Pública.

La contaminación por plástico daña gravemente los ecosistemas de los ríos, y desde ahora hay más evidencias de su riesgo para la salud humana: los científicos han descubierto que estos desechos albergan todo un reservorio de bacterias nocivas y de genes resistentes a los antibióticos.

El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana confirmó 13 muertes por dengue en lo que va de año, tras reportar otros dos fallecimientos por esta causa en la última semana en medio del brote epidémico que vive el país, donde hay casi 14,100 casos sospechosos de la enfermedad.

El Gabinete de Acción contra el Dengue fumigó unas 40,000 viviendas durante el pasado fin de semana como parte de la intervención llevada a cabo en todo el territorio nacional para prevenir y controlar la enfermedad, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública.

El Gobierno dominicano reforzó las medidas contra el dengue, entre ellas el aumento de la capacidad de la atención sanitaria de emergencias, al situarse los casos sospechosos de la enfermedad en más de 12.000 y registrarse once muertos en lo que va de año.