www.diariohispaniola.com

Sanidad

24/05/2021@09:19:00
La India superó este lunes la barrera de las 300.000 muertes por coronavirus, al registrar más de 4.000 fallecimientos diarios, mientras los contagios mantienen una tendencia a la baja, con poco más de 220.000 casos en las últimas 24 horas.

La pandemia de la covid-19 provocó un aumento en la mortalidad materna en la República Dominicana, que en 2020 registró una tasa de 127 por 100,000 nacidos vivos, muy por encima del promedio para Latinoamérica, que fue de 67 por 100,000 nacidos vivos, según datos ofrecidos este jueves.

República Dominicana alcanzó este jueves 3,600 muertes por covid-19 desde el inicio de la pandemia, en un día en el que se disparó el número de personas hospitalizadas por la enfermedad.

El riesgo de que un paciente adulto sea hospitalizado o muera por contagiarse de covid-19 se reduce en más de un 90 % cinco semanas después de haber iniciado el ciclo de vacunación, según un estudio publicado hoy por el Instituto Nacional de Salud (ISS) de Italia y el Ministerio italiano de Sanidad.

El Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aseguraron este jueves que el pedido de liberación de las patentes de vacunas contra la covid-19 de algunos países no busca restar ganancias a las farmacéuticas, sino dar una solución global a un problema global.

El Ministerio de Salud Pública reportó este jueves 822 contagios de covid-19 y seis defunciones a causa de la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública notificó este martes 701 contagios de covid-19 y 10 defunciones a causa de la enfermedad, de la que en total se han infectado 272,809 personas en el país y 3,550 han muerto.

Los contagios de covid-19 en la República Dominicana ascienden a 272,108, después de que el Ministerio de Salud Pública reportara 560 nuevos casos, mientras que las muertes a causa de la enfermedad suman 3,540, tras la confirmación de otros ocho decesos.

La Unión Europea (UE) prevé donar al menos cien millones de dosis de la vacuna de coronavirus a países pobres a finales de 2021, anunció hoy la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, en la apertura del G20 de Sanidad en Roma.

El Ministerio de Salud Pública dominicano notificó este lunes 731 nuevos contagios de covid-19 y 7 muertes, incrementado el total de infectados a causa de la enfermedad a 277,919 y el de decesos a 3,589.

Grecia ha levantado este viernes las limitaciones a la movilidad y ha abierto sus puertas al turismo, lo que devuelve un sentimiento de normalidad a una población exhausta tras seis meses de confinamiento, pero que, con cifras todavía muy elevadas de contagios, conlleva el riesgo de una mayor propagación de la pandemia.

La Cámara de Diputados informó que conocerá en sesión extraordinaria el lunes venidero el contrato enviado por el Poder Ejecutivo mediante el cual adquirirá algo más de dos millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 que produce la farmacéutica estadounidense Pfizer.

El presidente Luis Abinader remitió al Congreso Nacional el Contrato de Fabricación y Suministro suscrito con Pfizer Free Zone Panama, S. De R.L., en el que solicita la aprobación de un aumento en el número de dosis de la vacuna ARN mensajero (mARN) BNT162b2, para la prevención de COVID-19 contratadas a inicio de este año.

Los casos y las muertes por covid-19 se han estabilizado en la última semana, pero a un nivel “inaceptablemente” alto, con 5,4 millones de nuevas infecciones y 90.000 decesos en los últimos siete días, informó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Esta medianoche ha finalizado el estado de alarma establecido inicialmente en marzo del año pasado, catorce meses después de que el Gobierno acordara la medida por primera vez para contener la pandemia y poner freno a la covid-19 y que ha supuesto para la ciudadanía fuertes limitaciones en el día a día.