www.diariohispaniola.com

Sanidad

23/03/2022@11:52:00

El Ministerio de Salud Pública notificó este miércoles 105 casos de covid-19, mientras sigue sin reportar muertes a causa de la enfermedad.

El Gobierno de los Estados Unidos, a través del Plan de Emergencia del Presidente de los EE.UU. para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés), donó al Ministerio de Salud Pública 1.23 millones de dólares en fármacos antirretrovirales para garantizar la continuidad del tratamiento a las personas que viven con el VIH en la República Dominicana.

El Ministerio de Salud Publica informó este sábado de en las ultimas 24 horas se reportaron 127 contagios de covid-19, con lo que los casos activos en el país suman 369, sin que se hayan notificado defunciones a causa enfermedad en la ultima jornada.

A partir de este lunes el Gobierno de Costa Rica levantó la restricción a la circulación de vehículos que regía en las madrugadas, con lo cual las actividades comerciales comienzan a operar prácticamente en la normalidad previa a la pandemia de la covid-19.

El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 264 casos nuevos de covid-19 resultado del análisis de 7,335 muestras en las últimas 24 horas, jornada en la que no se notificaron defunciones a causa de la enfermedad.

Hace dos años, el 26 de febrero de 2020, la covid-19 llegó "oficialmente" a América Latina. Un brasileño de 61 años que había estado en Italia presentó síntomas y fue internado en un centro de Sao Paulo, donde le confirmaron el coronavirus. Así comenzó una pesadilla que ha golpeado a esta región más que a ninguna otra en el mundo, aunque está ganando la batalla de la vacunación.

El Ministerio de Salud Pública reportó este domingo 422 nuevos contagios de coronavirus y cuatro decesos a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas, colocando en 569,446 los casos confirmados y en 4,347 los fallecimientos desde el inicio de la pandemia.

Los niños de 5 a 11 años empezarán a ser vacunados contra la covid-19 a partir del 7 de febrero venidero, anunciaron este jueves las autoridades de salud, quienes esperan inocular a 1,378,000 niños en esas edades en el país.

Las autoridades de la metrópolis oriental china de Shanghái pidieron hoy a sus residentes que no salgan de la ciudad "si no es estrictamente necesario" para prevenir los rebrotes de covid que se están extendiendo por el país.

Las muertes provocadas por la pandemia de coronavirus en todo el mundo pueden ser tres veces más de lo que reflejan las cifras oficiales y llegar hasta 18,2 millones de fallecidos, según un estudio publicado hoy por la revista científica "The Lancet".

El director del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, advirtió que el virus de papiloma humano no siempre presenta síntomas por lo que llama a la ciudadanía acudir al médico frecuentemente.

La doctora del servicio de Reumatología del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, Rayma Peña, identificó las enfermedades raras que pertenecen a la especialidad de reumatología; explicó que estas no solo afectan a personas mayores sino también a niños con meses de nacidos.

Pocas personas decidieron no usar la mascarilla en la capital de la República Dominicana este jueves, en el primer día en el que su uso no es obligatorio en el país, tras casi dos años de uso continuado.

LLYC presenta Informe de Tendencias del Sector Salud 2022: claves que darán forma al futuro de la salud.

El Ministerio de Salud Pública reportó 5,155 contagios de covid-19 en las últimas 24 horas, en las que no se produjo ningún deceso a causa de la enfermedad, con lo que el total de casos registrados desde el inicio de la pandemia asciende a 462,382 y el de fallecidos se mantiene en 4,255.