www.diariohispaniola.com

se dice y se comenta

11/05/2015@14:22:04
Las autoridades del estado de Nueva York anunciaron hoy medidas especiales para hacer frente a los riesgos para la salud que supone el trabajo en los locales de manicura, en muchos casos a cargo de inmigrantes indocumentados.

La fiscal federal a cargo de la acusación en Florida contra el doctor de origen dominicano Salomon Melgen, arrestado por fraude millonario al Medicare, se mostró contraria a que se conceda la libertad bajo fianza al oftalmólogo por riesgo de fuga, informaron hoy medios locales.

La legalización del matrimonio gay en todo Estados Unidos, que hoy estudia el Tribunal Supremo del país, desató opiniones encontradas en la escena política, donde los candidatos a ocupar la Casa Blanca en 2016 aprovecharon para expresar sus puntos de vista. "

Un total de 29 organizaciones sociales y políticas preparan una protesta cívica que se desarrollará, desde las 4 de la tarde de hoy, frente a la Suprema Corte de Justicia en demanda del cese de la impunidad y de la renuncia de los jueces de ese órgano judicial.

Con una inversión superior a los 2 millones 302 mil 932 pesos, el Administrador General  de los comedores Económicos del Estado, Ramón Monchy Rodríguez, dispuso servir habichuelas con dulces, a todas las personas que acuden diariamente a almorzar a los 34 comedores económicos fijos,  con que cuenta la institución en todo el país. 

Según el también presidente de la APD el gobierno aplica, a través de ésta y de otras acciones, la máxima de "a Dios rogando y con el mazo dando".

Los trabajadores de la cultura, de Santo Domingo y otras localidades del país protagonizaron una marcha desde el  Palacio de Bellas Artes  al Ministerio de Cultura en reclamo de un aumento de salario. 

La organización hizo un llamado a las autoridades a no bajar la guardia.

En el marco de la feria cultural, la Primera Dama asistió a un conversatorio, coordinado por la Fundación Juan Bosch y el director de la Biblioteca Nacional, Diómedes Núñez Polanco, con motivo de la celebración del centenario de Carmen Quidiello de Bosch. La charla fue moderada por la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán.

Decenas de instituciones en todo el país han iluminado de azul las estructuras de sus edificaciones, los días 1 y 2 de abril, en apoyo al Día Mundial de Concienciación sobre Autismo. Las empresas y entidades públicas acogieron el llamado que en ese sentido formuló la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina.

La actividad fue encabezada por la escritora y directora de la BIJRD Dulce Elvira de los Santos, quien resaltó la importancia de los cuentos y los juegos para aliviar las tensiones de los pequeños hospitalizados.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, se reunió con más de 30 representantes del sector privado de la construcción, con el propósito de informar sobre los avances del Proyecto Ciudad Juan Bosch.

La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, proclamó este martes que en el país se trabaja en la articulación de políticas de protección, inserción y desarrollo de las personas con discapacidad, frente a lo cual su Despacho asume un importante compromiso.

Con la celebración de una eucaristía en la Catedral Primada de América el próximo miércoles, el Ministerio de Salud conmemorará el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis, la cual llega con una reducción significativa.