www.diariohispaniola.com

Seguridad Social

17/10/2018@23:29:33
COPARDOM llama a poner en marcha los centros de atención primaria, proteger el equilibrio financiero de la seguridad social –evitando la elusión y la evasión- y a propiciar la creación de empleos de calidad acorde con el crecimiento de la economía.

El presidente de la comisión, José Rafael Vargas, explicó que escucharon las propuestas de la presidenta de la ADAFP en los puntos referentes a la edad de retiro, el aporte de los empleadores y los empleados.

"Lo que esperamos es que, en definitiva, todos nos pongamos a trabajar en una verdadera seguridad social; la ley está, pero hasta ahora no ha podido garantizar el objetivo para la cual fue creada", dijo el sindicalista Rafael (Pepe) Abreu al programa televisivo "Detalle Semanal", que envió una nota con sus declaraciones.

"El sistema de salud y de seguridad social están al borde del colapso, es urgente concentrar las energías en un pacto por la salud al que deberían comprometerse los partidos políticos, las autoridades sanitarias, los gremios del sector, las organizaciones sociales y las universidades", afirmó la coordinadora general de la Alianza por el Derecho a la Salud, Alba Reyes.

"El sistema de salud y de seguridad social están al borde del colapso, es urgente concentrar las energías en un pacto por la salud al que deberían comprometerse los partidos políticos, las autoridades sanitarias, los gremios del sector, las organizaciones sociales y las universidades", afirmó la coordinadora general de la Alianza por el Derecho a la Salud, Alba Reyes.

Estas actividades contarán con la participación del pleno del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), de la Dirección de Información y Defensade los Afiliados (DIDA) y la Tesorería de la Seguridad Social, entre otras instituciones.

Los miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) y sus dependientes ingresarán a partir del primero de abril al Seguro Familiar de Salud (SFS) y al Seguro de Riesgos Laborales (SRL), conforme a lo dispuesto por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la resolución No. 413-05 del 16 de marzo 2017.

El senador por Elías Piña, Sánchez Roa, se pronunció en este sentido al concluir hoy la reunión de la Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones, informó en un comunicado.

El senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, destacó que es de sumo interés para los senadores que la actual ley sea modificada, razón por la cual, cuando el Proyecto de Ley fue presentado al Pleno Senatorial se aprobó a unanimidad que fuera estudiada a profundidad en la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado, donde se espera que “sean mejorados los aspectos críticos que tiene”.

El Sr. Superintendente agradeció el haber sido invitado por ADOCOSE y propiciar un cálido y acogedor ambiente para tratar directamente con el sector y sus principales protagonistas, así como también con importantes asociaciones gremiales y empresariales.

"El sistema de salud y de seguridad social están al borde del colapso, es urgente concentrar las energías en un pacto por la salud al que deberían comprometerse los partidos políticos, las autoridades sanitarias, los gremios del sector, las organizaciones sociales y las universidades", afirmó la coordinadora general de la Alianza por el Derecho a la Salud, Alba Reyes.

El gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) informó que desde 2007 hasta la fecha, la Gerencia General del CNSS, le han asignado el mismo presupuesto lo que dificulta el desarrollo de una serie de proyectos que contribuirían al fortalecimiento institucional del Sistema.

El presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, advirtió que si desde el Estado no se dispone una modificación a fondo de la ley de seguridad social habrá un estado de indefinición e incertidumbre al respecto.

La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) se mostró abierta al diálogo con los diferentes actores del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) para buscar soluciones conjuntas a los diferentes problemas que afectan el Seguro Familiar de Salud en respuesta a las demandas del Colegio Médico Dominicano.