Este martes se ha constituido en el Senado la Comisión conjunta de las Comisiones General de las Comunidades Autónomas y Constitucional, formada por 27 miembros, que estudiará la aplicación del artículo 155 en Cataluña. El vicepresidente del Senado, Pedro Sanz ha avanzado la intención de la Cámara Alta de acoger un debate entre el president de Cataluña, Carles Puigdemont y el Gobierno de Mariano Rajoy. La idea es que si finalmente Puigdemont acude al Senado, ya sea el jueves o el viernes, no sólo acuda a presentar sus alegaciones, tal y como estipula el artículo 155, sino que pueda mantener un diálogo con el Gobierno, en el que el propio Rajoy podría dar réplica a los argumentos del president.
El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que Producen Contaminación Sonora.
El Congreso Nacional (bicameral) de la República Dominicana inició hoy la segunda legislatura ordinaria de este año, con diversos temas pendientes, entre ellos, la ley para regular los partidos políticos y la demandada reforma al Código Penal, aplazada en varias ocasiones por el tema del aborto.
El presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, afirmó este sábado que la reelección presidencial no es tema de agenda de esa organización, al tiempo que dio garantías de que la Ley de Partidos será aprobada en la legislatura que se inicia el día 16 de este mes.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana se sumó hoy a los sectores que rechazan la penalización del aborto sin excepción, en el país, aprobado por el Senado y que continúa este martes en estudio por parte de una comisión de los diputados que decidirá si lo refrendan o no.
El Senado haitiano aprobó hoy el plan de gobierno presentado por el primer ministro designado, Jack Guy Lafontant, tras una sesión que se prolongó más de 14 horas.
El líder de la minoría demócrata en el Senado de EEUU, Chuck Schumer, abogó este martes por adoptar nuevas medidas para promover la diversidad del personal de las oficinas del Senado con la exigencia de que entrevisten al menos a un candidato de una minoría racial.
|
El Senado aprobó ayer en segunda lectura el proyecto que modifica la ley No-19-00 de mercado de valores de la República Dominicana, con el propósito de regular, supervisar, desarrollar y promover un mercado de valores ordenado, eficiente y transparente, con la finalidad de proteger los derechos e intereses del público inversionista.
El Senado designó ayer una Comisión Especial para conocer el proyecto de ley que Dispone la Regulación de los Servicios Telefónicos.
El presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez, consideró este miércoles que solo los mediocres dedican su tiempo a tiempo a desconocer la obra de gobierno que ha propiciado el presidente Danilo Medina a favor del desarrollo del pueblo dominicano.
El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, el senador republicano Marcos Rubio, lanzó una advertencia a República Dominicana, El Salvador y Haití sobre su postura en torno a la democracia en la región y el caso de Venezuela, el cual se debate este martes en la Organización de los Estados Americanos, OEA.
La controvertida acusación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra su predecesor, Barack Obama, de haber espiado sus comunicaciones telefónicas en la Torre Trump se debilitó aún más este jueves, luego de que dos senadores de alto nivel dijeran que no existe evidencia alguna que respalde esas afirmaciones.
Destaca transparencia escogencia miembros JCE y Cámara de Cuentas
|