"Los miembros de la Comisión de Paz del Senado de la República queremos felicitarlo por las acciones que han emprendido usted (Duque) y el nuevo Gobierno tendientes a fortalecer los procesos de paz que están en curso", afirmó la Comisión en una carta dirigida al mandatario.
También, se resalta la aprobación del Proyecto de Ley que dispone la Regulación a Servicios Telefónicos y el que crea la Ley Orgánica de Seguridad y Defensa Nacional.
El presidente de la Cámara Alta, Reinaldo Pared Pérez, convocó a los senadores a una sesión extraordinaria para abordar las modificaciones aprobadas por los diputados al poyecto original, que el propio Senado aprobó en abril pasado.
El Comité Político también designó a Miriam Cabral como nueva secretaria de organización, mientras que Eduardo Selman será secretario de finanzas, cargos que ocupaban Félix Bautista y Víctor Díaz Rúa, respectivamente, quienes fueron suspendidos de sus cometidos el pasado 18 de junio por cuentas pendientes con la justicia.
La pieza legislativa tiene como objetivo establecer el marco jurídico de la prestación de los servicios de seguridad privada en todo el territorio nacional, así como instituir el ente público que tiene a su cargo las actividades de regulación, inspección, vigilancia y fiscalización de esos servicios.
La iniciativa es del senador por la provincia La Vega, Euclides Rafael Sánchez.
Los contratos de venta fueron sometidos por el Poder Ejecutivo a un precio de 500 pesos por cada metro cuadrado. Los inmuebles se encuentran ubicados en el municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo.
|
La instalación se realizó durante un acto solemne en el Salón de Sesiones de la Cámara Alta, con 29 senadores presentes, en ocasión del 155 aniversario de la Restauración de la República.
Los senadores, con 25 votos a favor y 2 abstenciones, convirtieron en ley un proyecto que se enviará ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación. La iniciativa aprobada establece, entre otros puntos, que el padrón que se utilizará en los procesos internos será decidido por el máximo organismo de dirección de cada partido, agrupación o movimiento político.
Pared Pérez, destacó la fecunda labor legislativa realizada en la gestión que finaliza este 16 de agosto, en la cual fueron sometidas al Pleno Senatorial 357 iniciativas de las cuales 210 fueron aprobadas, divididas en 101 proyectos de leyes y 109 resoluciones sobre convenios, nombramientos, ratificaciones diplomáticas, contratos y acuerdos.
La iniciativa, de la autoría del senador por Santiago, Julio César Valentín, tiene como objeto declarar el Carnaval de Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y establecer las condiciones para su protección, desarrollo y promoción.
El ministro Eduardo Selman afirmó que el Ministerio de Cultura está presto a asumir las responsabilidades y desafíos que se deriven de dicha ley.
La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura, con modificaciones , el proyecto de ley que reforma el Instituto Dominicano del Tabaco.
“El objetivo es delinear una posible agenda legislativa. Andeclip y el Colegio Médico Dominicano, van a designar una subcomisión técnica que nos acompañará, y nosotros formaremos la nuestra. La próxima reunión se realizará en 30 días”, indicó el presidente de la Comisión, Luís Rene Canaán.
|