www.diariohispaniola.com

sistema financiero

02/06/2023@17:15:35

La entidad concede el 29% de los créditos que destina el sistema financiero a ese renglón de la economía.

“La supervisión de la calidad de las auditorías que lleva a cabo la SB es un componente clave de nuestra misión de proteger a los depositantes, accionistas, inversionistas, acreedores y otras partes interesadas”.

La quiebra de Silicon Valley Bank y el Signature Bank no afecta al sistema financiero dominicano, dado que este no presenta interacción directa con dichas entidades internacionales, estableció este martes la Junta Monetaria de Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

La cartera de créditos del sistema financiero dominicano ascendió a RD 1.52 billones al cierre de junio, mostrando un crecimiento interanual de un 14.6 % en términos nominales. Este nivel de crecimiento supera al promediado durante los últimos 7 años, de 9.7 %.

En cumplimiento del acuerdo de fusión entre los bancos BHD y León, la entidad financiera solicitará a la próxima asamblea de accionistas volver al nombre anterior

El Banco Popular de China (BPC, central) efectuó hoy una inyección de liquidez de 570.000 millones de yuanes (84.300 millones de dólares, 73.781 millones de euros) en el sistema financiero del país a través de operaciones de mercado abierto.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, subrayó este miércoles tras la quiebra del banco Silicon Valley Bank (SVB) que Latinoamérica tiene un sistema financiero "muy resiliente" y cree que está preparada ante posibles efectos negativos en la región.

La Superintendencia de Bancos (SB) publicó las estadísticas preliminares del sistema financiero dominicano, destacándose el crecimiento de 8.8 % de los activos, para ubicarse en aproximadamente RD 3 billones.

Ante el entorno actual de alta incertidumbre asociada a la propagación del Covid-19 a nivel global y al proceso electoral a nivel doméstico, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha estado implementando desde el mes de marzo de 2020 un conjunto de medidas monetarias y financieras con el propósito de mitigar el impacto recesivo de las políticas de confinamiento, a través de la facilitación de financiamiento para los sectores productivos y los hogares.

La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings prevé que para el año 2017 el sistema financiero dominicano continuará con un desempeño adecuado, liquidez estable, capitalización buena y con un crecimiento crediticio sólido.