Congreso de móviles
Aunque los dispositivos de gama alta son los que acaparan la mayor atención mediática, lo cierto es que esta edición del congreso ha ido, y mucho, de teléfonos inteligentes de precios bajos, esos que van a utilizar millones de personas como primer punto de acceso a internet en el próximo lustro.
Con el desarrollo del comercio electrónico en España, la gestión de pagos online, hasta ahora una infravalorada Cenicienta administrativa, ha salido del armario de la oficina y se está progresivamente transformando en un importante motor de crecimiento.
Los niños han dejado de lado la ilusión de tener una bicicleta nueva y se han pasado a las pantallas.
"Es cierto que las consolas pueden convertirse en una forma de entrenamiento para la mente, pero su uso excesivo puede conducir a graves problemas de salud que son fáciles de prevenir", afirma la doctora Ruipérez.
Investigadores
de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Comunidad Valenciana,
España) trabajan desde hace más de un año en el desarrollo de un robot cuyos
movimientos serán controlados a partir de la actividad cerebral de una persona.
El objetivo de este trabajo es mejorar la calidad de vida de personas con
escasa movilidad en sus manos debido a accidentes cerebrovasculares o con
discapacidades muy severas.
Un
equipo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
ha conseguido que células adultas de un organismo vivo retrocedan en su
desarrollo evolutivo y recuperen características propias de las células madre embrionarias.
La investigación, cuyas conclusiones publica la revista "Nature", ha
permitido reproducir en ratones una técnica ya aplicada "in vitro"
por el científico japonés Shinya Yamanaka, quien consiguió gracias a esos
avances el Nobel de Medicina del pasado año.
Las
estrellas gemelas son las que tienen similitud en masa, temperatura, gravedad
en superficie y composición química, entre otras características. Además de una
masa semejante, la HIP 102152 (la estrella gemela del sol), ubicada en la
constelación de Capricornio, tiene niveles equivalentes de hidrógeno, carbono,
hierro, aluminio, vanadio y litio, entre otros elementos químicos, a los del
Sol.
|
Hoy en día, los teléfonos inteligentes se han convertido en la puerta principal a internet para más de un tercio de los estadounidenses, según Pew Research Center, en vez del computador de siempre.
Las
condiciones que hacen que el planeta Tierra sea habitable durarán, al menos,
otros 1.750 millones de años, según un estudio realizado por científicos de la
universidad inglesa de East Anglia. La investigación, que divulga hoy la
revista "Astrobiology", revela el tiempo de habitabilidad de la
Tierra en base a la distancia con el sol y a las temperaturas que posibilitan
que el planeta tenga agua líquida.
Según
datos de la consultora Fost&Sullivan, el mercado de satélites en América
Latina el año pasado ascendió a 1.170 millones de dólares.
América
Latina, actualmente atendida por 72 satélites de telecomunicaciones, tendrá a
su disposición 26 nuevos aparatos hasta 2017, que elevarán en un 30 % la capacidad
satelital de la región, según datos presentados esta semana en el XIII Congreso
Latinoamericano de Satélites.
La
cinta, de hecho, ha llegado a ser descrita por los expertos en Hollywood como
una especie de publirreportaje de dos horas sobre Apple que concluye con el
inicio de los años gloriosos del universo "i", cuando el gurú de
Silicon Valley sorprendió con el iPod y el iPhone. El otro cofundador de Apple,
Steve Wozniak dijo que cuando conoció a Jobs, éste no era tan iluminado como se
le presenta, tenía una mente más comercial y buscaba ganar dinero rápido.
Nueve
equipos de diversos puntos de Estados Unidos compiten para desarrollar el
software adecuado que permita que el cuerpo de ATLAS, diseñado previamente por
la compañía Boston Dynamics, efectúe acciones de un modo casi autónomo,
supervisadas de manera remota.
|