www.diariohispaniola.com

Temperaturas

08/01/2025@00:38:07
El informe de Indomet es válido desde este martes 7 de enero hasta el jueves 9 de enero de 2025 a las 6:00 p.m.

El informe de Indomet es válido desde este lunes 30 de diciembre de 2024 hasta el miércoles 1 de enero de 2025 a las 6:00 p.m.

El informe de Indomet es válido desde este jueves 12 de diciembre de 2024 hasta el sábado 14 de diciembre de 2024 a las 6:00 p.m.

Cielo despejado y nubes dispersas en gran parte del país, con lluvias débiles en zonas montañosas. Temperaturas agradables y ambiente fresco por el viento del norte/noreste. Se recomienda abrigarse en áreas montañosas. El martes se prevén condiciones similares, sin lluvias significativas. Oleaje normal en costas atlántica y caribeña.

Este viernes se espera un cielo con nubes dispersas y chubascos en la tarde, especialmente en el sureste y la Cordillera Central. Se vigilan remanentes de Gordon con 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico. Para el sábado, se anticipan lluvias dispersas debido al calentamiento diurno y la orografía.

Las lluvias que han afectado estos días gran parte del territorio nacional, comenzarán a disminuir a partir de este sábado, de acuerdo con el pronóstico de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), que advirtió de altas temperaturas durante el día.

La Oficina Nacional de Meteorología pronostica un cielo mayormente despejado para el Viernes Santo en Santo Domingo, pero advierte que una vaguada asociada a un sistema frontal traerá aguaceros y ráfagas de viento en la noche, especialmente en provincias del litoral atlántico. Se recomienda precaución a los navegantes cerca de la costa atlántica debido al oleaje peligroso. Las temperaturas estarán calurosas durante el día y frescas por la noche, con posibles nieblas matutinas en zonas altas del interior de la isla.

La agencia de meteorología advierte que el mes de agosto ha sido en conjunto 1,5ºC más cálido que la media preindustrial de 1850-1900, las temperaturas globales de la superficie del mar han alcanzado máximos sin precedentes y el hielo marino antártico su mínimo histórico para esta época del año. Por su parte, la contaminación atmosférica ya causa 6,7 millones de muertes anuales.

El informe de Indomet es válido desde este lunes 23 de diciembre de 2024 hasta el miércoles 25 de diciembre de 2024 a las 6:00 p.m.

El informe de Indomet es válido desde este dominigo 8 de diciembre de 2024 hasta el martes 10 de diciembre de 2024 a las 6:00 p.m.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó de altas temperaturas cuando empieza el otoño, estación que se extiende hasta el 21 de diciembre.

Este domingo, la baja humedad y polvo del Sahara limitarán las lluvias en gran parte del país, con chubascos matutinos en el noreste y aguaceros vespertinos en varias regiones. Se recomienda protegerse del sol y mantenerse hidratado debido a las altas temperaturas, especialmente para niños y ancianos.

Mayo fue el duodécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.

Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), si no se asumen los compromisos actuales del Acuerdo de París por el clima, el mundo se encamina a un incremento global de temperaturas de entre 2,5 y 2,9 °C.

El estrés térmico ocupacional describe una situación en la que es demasiado duro trabajar. Esta situación pone en peligro la seguridad y la salud de los trabajadores al aumentar el riesgo de lesiones y enfermedades relacionadas con el calor.