El número de muertos por los potentes terremotos del lunes superan hoy miércoles los 12.000, de los cuales 9.057 se produjeron en Turquía y 2.992 en Siria, mientras continúan las tareas de rescate para encontrar supervivientes entre los escombros.
Organizaciones multilaterales y varios Gobiernos de América anunciaron la movilización de ayuda humanitaria para Turquía y Siria tras los potentes terremotos de este lunes, que dejan de momento más 3.000 muertos y más de 15.500 heridos en los dos países y han derruido miles de edificios.
Un terremoto de 5.7 grados de magnitud, según datos preliminares, sacudió este viernes República Dominicana, sin que por el momento haya datos de daños materiales o personales, informó el Instituto Sismológico de Santo Domingo.
Un sismo de magnitud 4.6 grados se produjo este miércoles, a las 12.44 del mediodía, en el este de la República Dominicana, según datos del Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Unos dos millones de dominicanos participaron este jueves de un simulacro de terremoto dirigido a enseñar a los ciudadanos la manera más práctica de cómo reaccionar y protegerse ante un eventual movimiento telúrico de gran magnitud.
Organizaciones humanitarias y distintos países respondieron este sábado a las recientes llamadas de socorro del Gobierno talibán tras el devastador terremoto que acabó con la vida de más de mil personas e hirió a otras 1.500 en Afganistán, una solidaridad extranjera necesaria ante la severa situación de pobreza que vive el país.
Trece miembros de una misma familia se encuentran entre los más de mil muertos del terremoto de 5,9 grados que sacudió la noche del martes el este de Afganistán, entre ellos la madre, hermanas, y cuatro hijos de Sawar Khan, uno de los sobrevivientes de la peor catástrofe de este país en décadas.
|
Los devastadores terremotos del lunes han elevado la cifra de muertos a más de 7.200, de los cuales 5.434 se han registrado solo en Turquía, donde también se contabilizan más de 31.000 heridos.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, transmitió este lunes sus condolencias a Turquía por las víctimas del terremoto de magnitud 7,7 que hasta el momento ha causado más de 1.100 fallecidos en ese país.
El primer ministro haitiano, Ariel Henry, recordó a las víctimas del terremoto que asoló el país en enero de 2010 al depositar una corona de flores, junto a miembros de su Gobierno, durante una breve ceremonia celebrada este jueves en el Palacio Nacional.
La Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia cifró este martes en 103 los muertos por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió la víspera la provincia de Java Occidental, la más poblada del país, y que dejó además a casi 400 heridos y al menos 25 desaparecidos.
Este 19 de septiembre, un sismo de una magnitud estimada en 7,4 ha sacudido el centro de México, coincidiendo con los actos conmemorativos por el aniversario de los terremotos de 1985 y 2017.
Hasta ahora se ha confirmado que más de mil personas perdieron la vida. Las agencias de la ONU continúan enviando ayuda de emergencia a los damnificados y subrayan la necesidad de mantener ese apoyo para evitar una catástrofe humanitaria.
Las condiciones climáticas adversas en Afganistán dificultan las tareas de rescate tras el sismo. El terremoto podría haber provocado más de mil muertos y centenares de heridos. La ONU indica que precisa 15 millones de dólares para la ayuda inmediata
|