www.diariohispaniola.com

Terrorismo

03/07/2014@21:42:51
El temor de Estados Unidos es que alguien con pasaporte norteamericano u occidental, y por tanto, sujeto a menores y menos estrictos controles de seguridad, pueda introducir una bomba de ese tipo en un avión norteamericano.

Se realizó la evacuación del colegio South Plantation High School, de Fort Lauderdale, luego de un aviso de bomba, que ha obligado al cierre de las instalaciones.



La Casa del Rey ha anunciado hoy que además don Juan Carlos recibirá mañana en su residencia oficial a los representantes de las víctimas del terrorismo.

Vladimir Putin indicó que un ataque militar de EEUU contra Siria "desataría una nueva ola de terrorismo".

El presidente de Rusia, Vladimir Putin,  indicó que "no hay dudas de que se utilizó gas venenoso en Siria", pero "que todas las razones apuntan a creer que no fue empleado por el Ejército, sino por las fuerzas de oposición, para provocar una intervención extranjera", posición frontalmente opuesta a la de Estados Unidos, que asegura tener pruebas de un ataque del régimen sirio el pasado 21 de agosto.

El cierre de tantas embajadas y consulados a la vez "no tiene precedentes", afirmó a CNN Christopher Hill, exembajador de EE.UU. en Irak.

Lo que ha trascendido hasta ahora es que se trata de una amenaza probablemente vinculada a Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), con sede en Yemen, y que fue descubierta gracias a la interceptación por parte de la inteligencia estadounidense de comunicaciones electrónicas entre dirigentes de la red terrorista.

El número de muertos en el asalto de miembros de la milicia radical islámica somalí Al Shabab que comenzó el pasado sábado en un centro comercial de Nairobi ha pasado de 68 a 69, mientras que 63 personas están desaparecidas, informó hoy la Cruz Roja de Kenia.

Seis personas han sido procesadas por violar la Ley de Espionaje de 1917 con Obama en el poder. Solo tres lo fueron antes de él ser presidente.

La Administración del presidente estadounidense Barack Obama ha llevado "a una escala sin precedentes" la persecución de informantes, pese a que filtraciones como la de Edward Snowden ayudan al buen debate democrático, opinó ayer en entrevista con Efe un experto legal en filtraciones.