El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández deploró este jueves la difícil situación que viven los dominicanos y dominicanas al querer conseguir un empleo. En ese sentido rechazó que sea cierto que se hayan recuperado los empleos que había antes de la pandemia y que además se estén creando nuevas plazas de trabajo.
Miles de trabajadores que se manifestaron este miércoles en Puerto Príncipe para exigir un aumento del salario mínimo a 1.500 gourdes (15 dólares) fueron reprimidos con gases lacrimógenos por la Policía Nacional.
La ONDA presenta plan de trabajo a las sociedades de gestión colectiva para 2022
Su director, José Ruben Gonell Cosme les exhorta a trabajar en conjunto para fortalecer derecho de autor en RD.
Los trabajos formales en el sector privado suman 1,530,832
Los trabajos formales en el sector privado de la República Dominicana suman 1,530,832, dijo este martes el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps.
Presidente Abinader: “Me siento orgulloso de las Fuerzas Armadas”
El presidente Luis Abinader dijo este sábado, al dejar inaugurado el Club Naval para Alistados de la Armada Dominicana, que se siente muy orgulloso de las Fuerzas Armadas, así como de la integridad de su trabajo, la dedicación, patriotismo y ética de sus miembros.
Empleados de Starbucks hacen historia con el primer sindicato de la cadena
Los trabajadores de dos cafeterías de Starbucks de Búfalo (Nueva York) se fundieron este jueves en un abrazo salpicado de gritos, saltos y lágrimas al conocer el resultado favorable de la votación para constituir el primer sindicato en EE.UU. de la corporación, y que supone un gran impulso para el movimiento sindical en el país.
Omar Fernández gestiona en Washington visas de trabajo para dominicanos
El diputado Omar Fernández continuó esta semana en Washington D.C. las gestiones de visas temporales de trabajo para dominicanos interesados en laborar en Estados Unidos y Puerto Rico.
|
Aumentan el salario mínimo a trabajadores de un sector de las ONGs
El Comité Nacional de Salarios (CNS) dispuso aumentar de 11,500 pesos a 14,500 pesos el salario mínimo de los trabajadores de las asociaciones sin fines de lucro que prestan servicios de salud, educación y rehabilitación de personas con discapacidad y de servicios a terceros de manera gratuita.
Ministerio de Trabajo invita a la Gran Feria de Empleos para cubrir 5,000 vacantes en Zona Turística del Este
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar de la Gran Feria de Empleos que será realizada los días jueves 3 y viernes 4 del mes en curso, para el área hotelera y de turismo en la zona de Bávaro y Punta Cana, provincia La Altagracia, con el propósito de cubrir 5,000 vacantes.
Repartidores de comida en Nueva York celebran la entrada en vigor de beneficios
Repartidores de comida para aplicaciones móviles en Nueva York, un gran número de ellos inmigrantes latinoamericanos, celebraron este domingo que mañana entran en vigor una serie de medidas que mejorarán sus condiciones de empleo, que beneficiará a unos 65.000 de estos trabajadores que se estima hay en esta ciudad.
Servidores públicos deberán presentar tres dosis de vacuna contra COVID-19, desde el 31 de enero
A partir del 31 de enero, todos los servidores públicos de las instituciones del Poder Ejecutivo deberán presentar una copia de su tarjeta de vacunación con tres dosis de la vacuna contra la COVID-19, para ingresar a sus lugares de trabajo.
Presidente Abinader con amplia agenda de trabajo en SD, María Trinidad Sánchez y La Altagracia
El presidente Luis Abinader viajará este fin de semana a las provincias María Trinidad Sánchez y La Altagracia para desarrollar una jornada de trabajo que incluye el inicio de obras.
KFC abre 6 restaurantes y eleva a más mil empleos generados por esta franquicia en RD
Con este crecimiento la empresa internacional aumenta a 37 el número de locales en el país y construye otros 3 que estarán listos en el 2022.
Situación del empleo en América Latina en tiempos del Covid-19: poco trabajo y de baja calidad
La recuperación económica de la región en los últimos meses no se refleja en la creación de empleos. Siete de cada diez nuevos trabajos son informales y no reponen los puestos perdidos durante la pandemia, dice el organismo de la ONU especializado en temas laborales, que llama a la acción para enfrentar el impacto de la crisis con más y mejores empleos.
|