El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, anunció que el gobierno dominicano ha designado este mes de mayo como el mes del trabajo.
La pandemia de covid-19 ha comprometido más de 2,6 millones de puestos de trabajo del sector cultural en los países iberoamericanos, según un estudio regional sin precedentes elaborado de manera conjunta por Mercosur, Unesco, BID, Segib y OEI que ve "herida de gravedad" esta área.
El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, sostuvo un encuentro con decenas de comunicadores sociales del país, integrados en la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi), encabezados por el presidente de esa entidad, Omar Rivera.
El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP) informó que se mantendrá el horario laboral para el sector público hasta las tres de la tarde y la asistencia de solo el 40 por ciento de los empleados, como parte de las medidas para prevenir el contagio del Covid-19.
El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó el acto de primer picazo con el que se inician los trabajos de construcción de Distrito Piantini, proyecto inmobiliario y comercial que combinará un espacio hotelero con áreas empresariales, de negocios, entretenimiento y alta gastronomía en el centro de la ciudad.
El cierre de las escuelas derivado de la pandemia de la covid-19 en Centroamérica podría propiciar un aumento de la migración y el trabajo infantil, asegura la directora regional de Unicef para Latinoamérica, la hondureña Jean Gough, en una entrevista para la Agencia Efe.
El Ministerio de Turismo se reunió con diferentes entidades gubernamentales con el objetivo de conocer los avances del Plan Estratégico de Seguridad Fronteriza y Control Migratorio que se estará desarrollando en la región Enriquillo que abarcará Bahoruco, Barahona y Pedernales. Esto como parte de los planes sectoriales de apoyo al Plan de Desarrollo Turístico de la Provincia Pedernales.
|
En el marco del Día de la Industria Nacional, el presidente Luis Abinader encabezó junto al ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, la reunión de la mesa de industrialización compuesta por el Gobierno y los principales líderes empresariales de la industria nacional.
Febrero fue el décimo mes consecutivo de crecimiento del empleo en Florida, un estado del sur de EE.UU. en el que el sector privado ha creado 735.500 puestos de trabajo desde el 1 de abril de 2020, según el Departamento de Oportunidad Económica.
El Ministerio de Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebraron la Reunión del Comité Directivo Nacional de Lucha Contra el Trabajo Infantil (CDN), en la que se dieron cita más de 36 instituciones para agotar una agenda de trabajo a favor de la lucha por la erradicación de este flagelo en la República Dominicana.
El Ministerio de Administración Pública (MAP) ha dado un paso importante en el proceso de descentralización de ciertas funciones y en la creación de oportunidades de trabajo para determinados sectores.
La pandemia de covid-19 ha provocado en el país la pérdida "definitiva" de 284,000 empleos, mientras que otros 190,000 permanecen suspendidos, afirmó este lunes el presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael 'Pepe' Abreu.
El éxodo de miles de hondureños que la semana pasada salieron en caravana con la idea de llegar a EE.UU. en busca de trabajo, es un reflejo de la crisis que vive su país desde 2009, que se agudizó con la desgracia sufrida en 2020 por la pandemia de covid-19 y las tormentas tropicales Eta e Iota.
Las autoridades migratorias de Japón permiten desde este martes trabajar a tiempo parcial bajo un permiso especial temporal a las personas que quedaron varadas en el país por la pandemia de Covid-19 y están atravesando dificultades financieras.
|