www.diariohispaniola.com

Transparencia

09/02/2025@21:15:00
El Plan de Asistencia Social de la Presidencia, conmemora sus 36 aniversarios de la creación de esta institución del estado que tiene como objetivo principal, asistir a las familias de bajos ingresos en todo el territorio nacional.

Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel, reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en su gestión. Destacó la importancia de modernizar las telecomunicaciones en República Dominicana y aseguró que está dispuesto a renunciar si se comprueban irregularidades. Su enfoque es servir a la ciudadanía y fortalecer la democracia.

En el décimo aniversario del PRM, el presidente Luis Abinader destacó la importancia de la unidad del partido para garantizar la estabilidad política y social en República Dominicana. Llamó a fortalecer la organización y promover la transparencia, enfatizando que el PRM debe liderar el desarrollo y bienestar del pueblo.

Empresas privadas, instituciones y colaboradores de Aduanas destacados fueron reconocidos durante el Día Internacional de las Aduanas.

“Estamos comprometidos a garantizar que el desarrollo turístico se haga de manera ordenada, transparente y sostenible. Estas reuniones son esenciales para mantener ese objetivo”.

El doctor Jhon Richard Paniagua asumió la presidencia del gremio profesional tras más de 35 años de experiencia en Derecho Notarial y Empresarial.

La nueva plataforma digital facilita la digitalización de la información recopilada por los inspectores de trabajo, programación de visitas a empresas, centros y lugares de trabajo, administración de usuarios y sus perfiles, así como, realizar auditorías de los procesos.

Esta agenda de cooperación internacional ha sido impulsada por la presidencia de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) que preside el director de la DGCP, Carlos Pimentel.

La entidad financiera continúa fortaleciendo su sistema de gestión antisoborno.

El ministro Víctor -Ito- Bisonó destacó que la República Dominicana ha atraído inversión extranjera mediante un marco fiscal claro, transparencia y estabilidad. En 2024, la inversión directa alcanzó USD 4,512 millones.

La financista Flérida Mauricio de Jiménez, enfatizó la necesidad de abordar de manera integral la problemática del lavado de activos y la corrupción en República Dominicana, destacando que, aunque existen procedimientos en el sistema financiero para mitigar estas prácticas, es fundamental fortalecer las políticas públicas.

“Estamos comprometidos a garantizar que el desarrollo turístico se haga de manera ordenada, transparente y sostenible. Estas reuniones son esenciales para mantener ese objetivo”.

La nueva plataforma digital facilita la digitalización de la información recopilada por los inspectores de trabajo, programación de visitas a empresas, centros y lugares de trabajo, administración de usuarios y sus perfiles, así como, realizar auditorías de los procesos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovechó el quinto aniversario del inicio de la pandemia de covid-19 para pedir nuevamente a China mayor transparencia sobre los orígenes de esta enfermedad, cuyos primeros casos se notificaron el 31 de diciembre de 2019.

La auditoría realizada por el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) avala que la institución dispone de controles para abordar posibles casos de soborno y corrupción.