www.diariohispaniola.com

Transporte

29/02/2024@08:00:00
La Junta de Aviación Civil (JAC) estableció este miércoles, durante la cuarta sesión ordinaria de este 2024, una serie de nuevas conexiones aéreas entre el territorio dominicano y Estados Unidos, España, Canadá y El Salvador.

Mujeres microempresarias participarán en el proyecto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para el acondicionamiento de 649 kilómetros de caminos rurales en 21 provincias.

Los países de la región con mayor penetración de métodos de pago sin contacto son Chile, Perú, Guatemala y Panamá.

La aerolínea de bandera panameña Copa Airlines es la más puntual de Latinoamérica y la tercera en el mundo, afirmó su presidente ejecutivo, Pedro Heilbron, citando los datos de la compañía de análisis de datos de aviación Cirium.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que el Metro y el Teleférico de Santo Domingo tendrán un horario especial con motivo del Fin de Año.

El MAP señaló que la Contraloría General de la República, a través de sus respectivas Unidades de Auditoría Interna (UAI), controlará que los pagos por concepto de Prima de Transporte, se ajusten y cumplan las disposiciones de la presente resolución.

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Héctor Porcella, afirmó que la modernización de la vieja pista del aeropuerto militar de San Isidro, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), permitirá su eventual utilización como una terminal alterna en situaciones de emergencia en beneficio del sistema aeronáutico del país.

La compañía dominicana de bajo costo Arajet ha sido reconocida como la mejor nueva aerolínea del mundo en los premios CAPA, entregados en la Cumbre Mundial de Aviación de Abu Dabi.

La Junta de Aviación Civil (JAC) informó sobre las negociaciones con el Gobierno de Jamaica en materia de transporte aéreo, que permitirán establecer nuevas operaciones desde y hacia territorio dominicano, y que contribuirán al objetivo de aumentar la conectividad del país.

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), en su proceso de conversión en empresa pública denominada Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses S.A (OMSA), se encuentra trabajando en la creación de la base legal que regirá la misma una vez se oficialice la transición.

Las autoridades de socorro lanzaron la segunda fase del operativo "Conciencia por la vida 2023-2024", con los fines de prevenir y hacer frente a las eventualidades que se produzcan en las principales autopistas y vías de mayor circulación en el país con motivo del traslado de miles de personas.

La Junta de Aviación Civil (JAC) aprobó durante el año próximo a finalizar 31 acuerdos de cooperación comercial entre aerolíneas de diferentes nacionalidades, promoviendo la llegada de pasajeros de destinos poco tradicionales.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció este viernes el horario especial dispuesto para el servicio del Metro y Teleférico de Santo Domingo con motivo de las festividades navideñas.

La República Dominicana concretó acuerdos de conectividad aérea con once países durante el decimoquinto Evento de Negociación de Servicios Aéreos (ICAN/2023) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que concluye este jueves en Arabia Saudí.

La empresa Aerodom, arrendataria de la mayoría de los aeropuertos del país, informó de que el ajuste tarifario de 2.48 dólares que aplicó recientemente "por inflación" está basado en el contrato vigente entre esa firma y el Estado dominicano.