www.diariohispaniola.com

tratado de libre comercio

23/12/2024@13:18:46
El exministro de Agricultura Manuel Amézquita saludó la medida tomada por el Poder Ejecutivo dirigida a establecer aranceles a variedades de arroz producidas en Estados Unidos y Nicaragua, para proteger a los productores dominicanos.

Los líderes de la Unión Europea y Japón alcanzaron hoy un acuerdo político sobre su tratado de libre comercio, un pacto que aún debe concretarse en sus aspectos técnicos con el que esperan lanzar un mensaje común contra el proteccionismo en vísperas de la reunión del G20.

Al recibir una amplia comitiva de Confenagro en sus oficinas del sector Los Restauradores, Abinader expresó que su respaldo para que los productores agropecuarios puedan mejorar su competitividad en los mercados internacionales se origina en que ese sector es determinante para garantizar la seguridad alimentaria, el vital ingreso de divisas y el fomento de empleos.
  • 1

El Gobierno dominicano propuso hoy crear una mesa de trabajo con Taiwán para debatir y negociar la firma de un Tratado de Libre Comercio.

La Unión Europea es el principal socio comercial de Estados Unidos y viceversa

De aprobarse el acuerdo, el denominado Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, en inglés) supondría la mayor zona de libre comercio global, y representaría el 50 % de la actividad económica mundial y el 30 % del comercio global.